![Laso y Albisu se asientan a tiempo en el frontón Bizkaia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/08/media/cortadas/laso-albisu-kVX-U90904971862BLF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Laso y Albisu se asientan a tiempo en el frontón Bizkaia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/08/media/cortadas/laso-albisu-kVX-U90904971862BLF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN PABLO MARTÍN
Domingo, 8 de diciembre 2019, 11:50
Fue tras el 9-3 cuando Jon Ander Albisu decidió sentarse para descansar y hablar con su compañero después de cometer su quinto error al mandar otra pelota que no tenía dificultad con la derecha al colchón de arriba. El de Ataun y Laso cruzaron unas palabras sobre la silla y fueron otros a partir de entonces. Se reconstruyeron dentro del propio partido y consiguieron ser la combinación que todo el mundo espera para derrotar a Olaizola II y Urrutikoetxea en el frontón Bizkaia. Sumaron su primer punto en el Parejas que les permite tomar aire y evitar más presiones, y constataron que al navarro y al vizcaíno todavía les queda camino por recorrer.
En la cancha de Miribilla se enfrentaron dos parejas en construcción y estaba por ver cuál era capaz de amoldarse mejor al encuentro. El de Bizkarreta Gerendain y el de Ataun precisaban de más paciencia para gestionar la situación porque su poderío era superior al de sus rivales, mientras que el de Goizueta y el de Zaratamo necesitaban entenderse y acoplarse, aunque eran conscientes de que les iba a tocar sufrir porque su momento de forma todavía no es el ideal y el nivel de la competición es elevado. Fueron los primeros quienes consiguieron su objetivo, que tiene más de aspecto mental que físico.
Eligieron el camino más complicado porque en la primera parte de la contienda concedieron demasiado, pero tuvieron el mérito de darle la vuelta a la situación. Vieron como se les torcían las cosas desde los primeros compases y que otra vez les tocaba remar contracorriente por sus errores. Los que vistieron de colorado aprovecharon la situación para ir siempre por delante en el luminoso al encontrarse con siete regalos de sus rivales, a los que hubo que sumar las cuatro pelotas que enganchó en condiciones Olaizola II. Entonces todavía Urrutikoetxea estaba con fuerzas y pudo sostener el choque, pero todo se torció en un momento.
Tras 375 pelotazos, con el 11-9 en el marcador, el zaguero vizcaíno sufrió un pinchazo en el gemelo izquierdo que le molestaba en la arrancadas. Poco antes Albisu se había sentado en la silla para intercambiar impresiones con su compañero y la combinación azul ya era otra porque venía de abajo arriba. Olaizola II cometió entonces sus dos únicos errores de todo el choque y el marcador registró por primera y única vez un empate.
Pero el duelo ya no fue el mismo. La regularidad permitió a los ganadores dar la vuelta a la situación y un tanto de saque de Laso les colocó por primera vez por delante en el luminoso. Albisu escogió mejor el momento de soltarle a la pelota, mientras que la velocidad que imprimió Laso le permitió poner el ritmo. A Urrutikoetxea se le acumuló el trabajo en su peor situación. Y eso que consiguió devolver algunas pelotas de aire en pared casi imposibles. Los colorados aguantaron poco más (13-15). A partir de entonces el encuentro fue de sus rivales. Crecidos por su mayor dominio, Laso y Albisu compactaron y demostraron el riesgo que tienen cuando muestran la paciencia suficiente para controlar la situación. En un estado así solo fue cuestión de esperar. El delantero aprovechó las pelotas francas que dispuso a la perfección ante un Olaizola II desaparecido.
Este domingo (17.00 horas) se cerrará la tercera jornada en el frontón Astelena de Eibar. Irribarria y Rezusta se enfrentan a Altuna III y Ladis Galarza. Los primeros parten como favoritos ante una combinación necesitada que necesita levantar la cabeza.
Jaka y Zabaleta sumaron este sábado su tercer triunfo en el Parejas y comparten el liderato con Artola e Imaz. El de Lizartza y el de Etxarren se impusieron (20-22) a Ezkurdia y Martija en el frontón Labrit de Pamplona. Los navarros vieron como se les escapaba otro encuentro después de llegar por delante en el marcador a la recta final del mismo. Contaron con cuatro tantos de ventaja (19-15), pero no consiguieron cerrar el partido porque escogieron una pelota bastante gastada que les impidió poner el ritmo y favoreció el juego de sus oponentes.
Los que vistieron de azul aprovecharon la circunstancia para crecerse y, con una tacada de seis tantos, se engancharon al choque y se llevaron la victoria después de más de una hora y cuarto de juego en la que se cruzaron 657 pelotazos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.