Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tirando de la historia, vemos que el Campeonato de Parejas, en su llamada versión moderna, se inició en 1978. La final se disputó en el frontón Anoeta de San Sebastián cuando todavía no había entrado la primavera. Se proclamaron campeones Pierola y Antxon Maíz, al ... derrotar (22-14) a Juan Ignacio Retegui e Iñaki Aldazabal. Fue un partido que estuvo cargado de incidentes por la humedad que acumuló el recinto guipuzcoano.
Han pasado 43 años de aquel partido. Una eternidad. El 9 de mayo de 2021 son otros los que se erigen en protagonistas. Elezkano II y Zabaleta contra Peña II y Albisu. Otros actores. Con distintos estilos de juego y otro libreto. El escenario, el Bizkaia de Miribilla, donde estas finales se celebran ininterrumpidamente desde 2011. Bilbao se ha convertido por derecho propio en el epicentro de la mano profesional gracias a su imponente frontón.
De los actores de la final, solamente uno había logrado conquistar el título del Parejas en dos ocasiones: José Javier Zabaleta. Mientras tanto, Danel Elezkano sumaba un título en esta modalidad, el ganado en 2019.
El partido dejó un hecho por todos sabidos. En la actualidad Zabaleta manda en la zaga. Es el káiser, emperador, cesar y reina en esa zona de la cancha como un señor feudal. Ayer mostró con claridad lo que es capaz de llevar a cabo en un frontón. Con su derecha abrió un hueco sideral, cósmico, con la que explosionó las defensas de sus oponentes.
Yo suelo ser muy crítico con el cestaño, y quiero aclarar una cuestión sobre él. Cada pareja tuvo ayer las pelotas idóneas para sus intereses en el Bizkaia. El material de mucha más salida de frontis de la pareja de Aspe, de toque y con una gran viveza. Las de Baiko se dejaban jugar y no atropellaban. Sin embargo, conviene subrayar que cada cual tuvo su oportunidad de poner en juego la que quiso y no hay mucho más que hablar sobre la cuestión.
Lo que sucede es que a Zabaleta hay que echarle de comer aparte. Su actuación fue arrebatadora. Con tanta pegada como determinación. Fue el dominador en el peloteo y lo suyo fue un festival pelotístico. Desde el empate a seis con un golpe rotundo, además de poner en evidencia a Albisu, soltó un goteo constante de golpes para enmarcar.
Bajo su paraguas protector Elezkano II se lució. Amagó a la perfección. Con su zurda, el vizcaíno fue un auténtico estilete y firmó en el 'txoko' descolgadas que dejó fundido a su oponente de turno, Jon Ander Peña, que protagonizó unos primeros pasos alentadores para terminar desnortado el encuentro.
Le contabilicé al tolosarra dos paraditas al rincón, tantos 1 y 2, de mucho mérito. De aquí al final desapareció del frontón por el vendaval que se le vino encima. El vizcaíno, sin ningún error.
Albisu con unos comienzos muy buenos, prometedores, y marcando el ritmo del juego, se evaporó mostrando la imagen del zaguero por todos conocidos. Hubo 15 fallos entre el cuarteto de pelotaris. Y solo un saque.
Conclusión final a la que llego. Zabaleta, con tres 'txapelas' en su palmarés, se convierte en uno de los grandes del Campeonato de Parejas. Aunque tiene en las luchas individuales una asignatura pendiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.