![Joseba Ezkurdia: «Este campeonato me ha tocado sufrir mucho y he visto que puedo hacerlo»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/12/media/cortadas/joseba-ezkuerdia-kxOI-U90669486142FxG-624x385@El%20Correo.jpg)
![Joseba Ezkurdia: «Este campeonato me ha tocado sufrir mucho y he visto que puedo hacerlo»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/12/media/cortadas/joseba-ezkuerdia-kxOI-U90669486142FxG-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN PABLO MARTÍN
Martes, 12 de noviembre 2019, 01:32
Joseba Ezkurdia lleva un par de años instalado en la élite. Le costó llegar y no se arrepiente de nada de lo vivido con anterioridad, pero ha sabido rodearse de personas que le han ayudado a ser mejor pelotari. El de Arbizu también ha puesto ... mucho de su parte y el domingo defenderá el título de la 'jaula' frente a Altuna III.
- ¿Qué ha supuesto llegar a su segunda final?
- Una alegría muy grande. Es importante estar en la pelea por la txapela. Tengo la oportunidad de jugar otra vez la final y es algo muy bonito. Estoy siendo constante estos dos últimos años porque estoy haciendo las cosas bien.
- ¿Tenía más presión por el hecho de ser campeón?
- Está siendo un campeonato diferente. El año pasado venía de hacer un buen verano y de ganar la txapela del Parejas y jugué con menos presión. En este caso quería hacer las cosas bien e igual no he hecho partidos tan completos como el año pasado pero el balance es bueno. He trabajando bien y mucho.
- Es lo que le ha llevado a lo más alto.
- Me considero una persona trabajadora que entrena cada día y trata de hacer las cosas lo mejor posible. Me ha costado más explotar que a otros, pero a base de ir paso a paso estoy logrando mis objetivos.
- En los dos últimos años lleva diez partidos sin conocer la derrota en el Cuatro y Medio.
- Es buena señal. Es una modalidad en la que juego a gusto. Disfruto a pesar de la exigencia que requiere. Hay que aprovechar la racha al máximo.
- Viendo su trayectoria esta temporada en el torneo, ¿la forma en la que ha ganado los partidos le ha aportado más seguridad?
- Sí. En el primer partido de Lekunberri fui con mucha tensión y confirmé que estaba bien de piernas y con chispa. El segundo partido fue totalmente diferente.
- Lo pasó mal.
- Ante Laso, un pelotari joven, estaba medio obligado a ganar. Jugué una gran parte del partido agarrotado y no hice las cosas como yo quería, además de que él hizo un encuentro grande. Pude darle la vuelta a la situación y me dio mucha confianza. Me aportó mucho. Este año me han obligado mucho. Me ha tocado sufrir tanto física como psicológicamente y he visto que puedo hacerlo.
- ¿En qué ha visto que mejoraba conforme pasaban los partidos?
- Al principio me costaban los desplazamientos y contactar bien con la pelota. Ahora cada tanto duro recupero mucho mejor, aguanto más. Doy mucha importancia a los entrenamientos en el frontón para situarte mejor y sentirte más cómodo.
- Desde el punto de vista mental, ¿se afronta de forma diferente una segunda final?
- El hecho de haber vivido una individual y otra del Parejas te permite aprender. Siempre tienes esa tensión y cosquilleo, que es normal y bonito, pero quieres disfrutar estos días. En las anteriores a la hora de salir al frontón lo hice tranquilo porque sabía que mi rendimiento era bueno.
- ¿El aspecto psicológico se entrena?
- Sin duda. Yo lo he hecho. Tanto con Rubén como con Carlos, mis preparadores físicos, hablamos un montón y le damos importancia a este aspecto. Con Juan Martínez de Irujo y con el técnico de Aspe, Jokin Etxaniz, también. Visualizas el partido. Sabes que habrá momentos duros en los que el rival te va a exigir y tienes que estar preparado y lo más tranquilo posible en el frontón.
- En eso ha dado un paso al frente.
- Antes me tocó perder muchos igualados porque no controlaba los nervios y la tensión, arriesgaba demasiado. Aprendes. Ahora me concentro de distinta manera. Confío más en mi juego.
- ¿Ha llegado a la madurez de su carrera?
- Estoy en el mejor momento sin duda. Sé que tengo cosas que aprender y pulir, pero estoy en la pelea por la txapelas y el resto del año soy competitivo y regular. A eso también le doy mucha importancia.
- ¿Y estar arriba implica estar al 100% desde el punto de vista físico?
- Sobre todo en las tres competiciones oficiales porque exigen mucho. Quitando tres semanas al año, trabajo el físico. Es muy importante porque soy un pelotari corpulento.
Pasado: «He tenido un camino distinto al de otros para llegar arriba pero no me arrepiento de nada»
Madurez: «Estoy en mi mejor momento. En la pelea por las txapelas y el resto del año soy competitivo»
- Visto lo que le ha costado llegar arriba, ¿ahora disfruta más?
- Yo he tenido un camino distinto al de otros, pero no me arrepiento de nada. Cada año he intentado dar lo mejor, pero para disfrutar hay que trabajar, sufrir y pasar de todo. No cambiaría nada.
- ¿Cuántas veces ha pensado en tirar la toalla?
- Muchas. Cuando recibes golpes duros en forma de derrota. El primero pase, pero cuando encajas dos o tres lo pasas mal. Pero hablas con tu gente y todos te animan y sigues para adelante.
- ¿Qué importancia tiene el entorno para usted?
- Ha creído mucho en mi. He tenido mucha ayuda de la familia, la novia, los técnicos y preparadores, los amigos... Siento que tengo un entorno perfecto para jugar a pelota y dar lo mejor, y me da tranquilidad.
- Repite rival en la final de la 'jaula'. Visto que le ganó el año pasado, ¿cambiará algo?
- Todos los partidos son diferentes y algo habrá que cambiar. Pero sobre todo tengo que centrarme en dominar el peloteo y jugar agresivo. En caso contrario no tengo nada que hacer.
- Altuna III no es el mismo.
- Su trayectoria ha sido totalmente diferente. Está con mucha confianza y ha firmado partidos muy buenos.
- Sabe amoldarse a los encuentros y a cada rival.
- Dentro de una partido hay muchas fases y sabe lo que hacer en cada situación. Si va con una idea al frontón y ve que no es efectiva es listo y capaz de cambiarla.
- Usted también ha aprendido ha hacerlo.
- Antes a pesar de comprobar que la idea que llevaba para afrontar un choque no era buena me encabronaba y la mantenía. Ahora soy capaz de cambiar cosas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.