«El mayor pelotazo que he visto nunca»
Asombroso. ·
Quienes lo vieron en directo recuerdan todavía el sotamano al rebote de Irribarria el día que ganó a Olaizola II en el Labrit en el Manomanista de 2016Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Asombroso. ·
Quienes lo vieron en directo recuerdan todavía el sotamano al rebote de Irribarria el día que ganó a Olaizola II en el Labrit en el Manomanista de 2016Joseba Lezeta
Miércoles, 22 de febrero 2023, 08:33
Joxean Tolosa viajó el 30 de abril de 2016 a Pamplona a pesar de que aquel día no le tocaba ejercer de comentarista de Euskal Telebista. Iker Irribarria, que hoy dará explicaciones sobre los motivos que le han llevado a retirarse con tan solo 26 ... años, se había plantado en cuartos de final del Manomanista tras derrotar por este orden a David Merino, Iker Arretxe y Jon Jaunarena. No llamaban la atención sus victorias, sino la manera de conseguirlas. Su pegada, su control de la situación, su dominio de la modalidad, la irrupción de un pegador fuera de lo común.
Llegaba la prueba de fuego. Tenía enfrente en el Labrit a Aimar Olaizola, finalista el año anterior y en busca de recuperar el título para calarse su quinta txapela. Los corredores cantaron de salida momios de 100 a 60 a favor del campeón de Goizueta. Se hicieron cuarentas a cienes por abajo.
Irribarria tardó poco en marcar terreno. El 1-6 acabó de despejar cualquier duda. «Sigo emocionado», confesó Tolosa a la conclusión de un encuentro que acabó con un 14-22 favorable al chaval de 19 años que un mes después arrebataba a Rubén Beloki la condición de campeón manomanista más joven de la historia.
«¡Vaya exhibición de poderío! ¡Menudo bombardeo! Ha sido un espectáculo», exclamó Tolosa. «El sotamano del 1-6 es el mayor pelotazo que he visto nunca. Me ha tocado vivir centenares de partidos, primero como pelotari y después tanto de espectador como de comentarista... No había visto una cosa igual. Te lo aseguro».
Noticia Relacionada
Lara Ochoa y Joseba Lezeta
Irribarria cruzó su saque a la pared izquierda, como el noventa y cinco por cien de los que ejecutó en aquella eliminatoria. Restó Olaizola II de zurda con dificultades y el de Arama corrió a por la pelota. Sotamano al canto a la altura del tres. No fue un sotamano normal. Ni mucho menos. Mientras Olaizola II iniciaba su infructuosa carrera hacia atrás sin quitar ojo a la pelota, esta cogió tanta altura que por un momento dio la impresión de tocar el techo del Labrit. Sin embargo, comenzó a descender antes. Dirigida hacia el ancho, parecía que podía acabar sobre las tablas de contracancha. Tampoco. Botó dentro... a la altura del nueve. Tras el bote voló metro y medio por encima de las cabezas de Josetxo Lizartza y Jokin Errasti, comentaristas de ETB en aquella época. No solo eso. Le faltaron unos centímetros para acabar dentro del balcón adyacente al rebote que ocupan las cámaras de televisión. Olaizola II esperó a que la pared de atrás devolviera la pelota para un último intento. En vano.
Aquel pelotazo significó un cambio de época. Aimar Olaizola no volvió a ser campeón a pesar de que en 2018 volvió a jugar una final, perdida frente a Jokin Altuna. Dos meses y medio después del sotamano de los sotamanos Juan Martínez de Irujo anunciaba su retirada temporal de la pelota por la dolencia cardiaca que acabaría con su carrera. No regresó ni a las canchas, ni al Manomanista.
Hijo de atleta y baloncestista –su madre, Marijo, fue atleta del club Txindoki y su padre, Iñaki, jugaba al básquet en Ordizia–, el mayor de los tres hermanos Irribarria –Ane también practicaba atletismo y Ekhi, el pequeño, es un prometedor pelotari aficionado– encabezó la llegada de una generación de la que han surgido Altuna III y Laso, actuales referentes de la mano profesional.
En julio de 2013 el doctor Ander Letamendia le operó de un problema circulatorio y una fibrosis en el dedo anular de su mano izquierda. Tenía entonces 17 años. Después, la rodilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.