![Los intendentes de Aspe y Baiko analizan la final del Manomanista: «El arranque será muy importante»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/30/intenden.jpg)
Los intendentes de Aspe y Baiko analizan la final del Manomanista: «El arranque será muy importante»
Manomanista ·
Coinciden en que puede desnivelar el duelo por la importancia que tiene la jugada inicialSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manomanista ·
Coinciden en que puede desnivelar el duelo por la importancia que tiene la jugada inicialLa final del Manomanista lo tiene todo atado menos quién será el campeón. Tras la elección de material del miércoles, Altuna III y Laso no se volverán a ver las caras hasta el domingo en el frontón Bizkaia. Regresa el duelo entre empresas por la txapela más grande, y lo hace con los dos mejores pelotaris de cada promotora. Van con todo. El guipuzcoano ha llegado a tiempo para ofrecer su mejor nivel después de un comienzo con dudas, y el navarro ha sido el más regular de todos a pesar de que todavía no se cumple el año de su operación de cadera. Todo está en el aire para el choque cumbre. Pero los intendentes de ambas promotoras lo tienen claro. «El arranque del duelo será muy importante» coinciden Jon Apezetxea, de Aspe, y José Ángel Balanza Gorostiza, de Baiko, que este miércoles siguieron con atención la elección de material.
«Es una de las claves de la final. Hoy en día empezar bien aporta muchos beneficios», destaca el primero. Sacar el mayor rendimiento posible al saque al que la chapa le conceda el primero se antoja determinante por la trascendencia que ha adquirido en la actualidad con el material existente y el daño que se pude hacer al rival en el caso de que vaya bien dirigido. No solo en el marcador sino también desde el punto de vista psicológico. Y con ese arma hasta el momento Laso ha sido mejor. «Ha ganado en colocación además de imprimirle velocidad a la hora de ejecutarlo», destaca Gorostiza.
En cada partido ha logrado tacadas con el primer golpeo. «Todo el mundo dice que no le han apretado, pero ha sido porque ha hecho bien las cosas. No tengo las estadísticas, pero creo que ha conseguido ocho o nueve por partido, y eso quiere decir mucho», señala Apezetxea. Altuna III no ha sacado mal, pero su progresión con esta jugada ha sido como su trayectoria en el torneo. «Le ha costado tener regularidad. Ha sacado más por rachas, a ver si el domingo acierta desde el inicio», admite el de Goizueta, que considera que el partido puede ir rápido si ambos se esmeran con el golpeo inicial.
Ambos son buenos restadores, otro de los aspectos a tener en cuenta. No dejar pelota servida para que el rival acabe o comience a dominar el tanto también puede quitarles más de un dolor de cabeza. Y en ese aspecto, «Altuna III puede tener un poco más de seguridad porque juega con la zurda más encogida», apunta el riojano. Laso entra a la pelota con el brazo más tendido, lo que le permite soltarle más a la pelota, pero algunas veces le juega malas pasadas.
La presencia de Laso en la final no ha sorprendido a ninguno de los dos a pesar de que el de Bizkarreta-Gerendiain tenía todavía sus dudas tras la operación en la cadera. «Se nos olvida quién es Laso. En el Parejas ya se le vio una progresión y sabíamos que para el mano a mano iba a llegar a un gran nivel. Es campeón de esta modalidad», dice Apezetxea. Pero Altuna III también tiene muchos argumentos para hacerse con su tercera txapela de la modalidad porque es un pelotari «muy peligroso». «Ya lo demostró en la semifinal contra Artola. Saca petróleo de donde no lo hay», admite Gorostiza.
Es la final más esperada a la que en esta ocasión hay que añadirle el plus de quiénes la juegan por su capacidad de atracción y porque sus enfrentamientos comienzan a tener un aire de otros clásicos de antaño. «Ambos son los mejores de la pelota moderna y el pique es sano y normal. Eso es bueno para este deporte», coinciden.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.