

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Martes, 9 de agosto 2022, 00:46
En las últimas diez ediciones de la feria de La Blanca, Aspe ha tenido la sartén por el mango. Se impuso en siete. Pero en la última antes del parón por la pandemia Baiko levantó la voz y se hizo con el torneo. Fue por medio del ya retirado Bengoetxea VI e Imaz. Vencieron (22-13) a Ezkurdia y Martija. Esta noche (22.00 horas) dos de ellos volverán a estar en el frontón Ogueta para tratar de sumar un nuevo título en una final con mucho picante.
El de Arbizu y Zabaleta se enfrentan a Laso y el de Oiartzun en un duelo en el que los representantes de la operadora eibarresa quieren recuperar su hegemonía frente a una combinación que es capaz de tutear a cualquiera. Si se mira el palmarés, la pareja que vestirá de azul acumula cinco entorchados por tan solo uno de sus rivales. De hecho, el de Bizkarreta-Gerendiain tiene la posibilidad de estrenarse y subir al primer cajón del podio. No es de los que desaprovecha sus oportunidades desde que regresó al profesionalismo hace poco más de un año.
En los cuadros alegres se enfrentan los dos finalistas el Manomanista y del Cuatro y Medio navarro. Y visto que las operadoras ya han dejado claro que este año no habrá revancha de la lucha individual por los problemas de calendario, es una buena forma de que resuelvan el empate a victorias que registran hasta el momento en los torneos. Ezkurdia lleva un verano bastante constante a pesar del trote que ha tenido. Laso ya está en plenitud de condiciones tras su parón por la lesión en el cuádriceps. A estas alturas de la temporada está fresco y con ganas de dar espectáculo en las canchas.
Atrás miden sus fuerzas dos de los zagueros más en forma de la época estival. Zabaleta está llamado a marcar el ritmo en el encuentro y, vista su actuación de las semifinales, convierte a su pareja en favorita. El Ogueta es uno de los frontones predilectos del de Etxarren porque plasma a la perfección la potencia que atesora en su derecha. Su golpe a medio frontis coge mucha carga atrás, y si encima lo arrima a pared complica mucho la existencia a sus rivales.
Imaz va a tener que trabajar mucho para sujetar la contienda, pero el de Oiartzun está acostumbrado a vivir este tipo de situaciones. Tiene una capacidad de resistencia como pocos y contará con la colaboración de su delantero en labores defensivas. Son los actuales subcampeones del Parejas porque su compenetración en la cancha es muy buena.
Necesitan volver a ponerla en práctica para tener opciones en una final que tendrá un fuerte ritmo desde los compases iniciales. Aunque no lo van a rehuir, a los colorados no les interesa un encuentro peloteado. El delantero tiene que llevarse el juego a su parcela a la mínima ocasión que tenga para enredar.
Los de Aspe no se complicarán la vida. La fórmula que les clasificó para el choque cumbre es muy válida. Cargar el juego atrás y tener la paciencia suficiente para elegir la pelota buena con la que acabar el tanto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.