

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Joseba Ezkurdia Galarraga es una estrella que brilla con un fuerte en la mano profesional. Nació en Arbizu, en el Valle de la Sakana, donde ... el verde de sus campos se eterniza un 22 de abril de 1991. Es un chicarrón. Noventa y tres kilos y 1,91 de altura. En esta liguilla de cuartos del Torneo del Cuatro y Medio es uno de los grandes aspirantes al título.
Viene constatando que tiene mono de txapela. Lo expresé con anterioridad. Su cuerpo ha cambiado. Se le ve fino. Se ha quitado unos cuantos kilos de encima y se mueve a la cancha a velocidad de crucero. Sus actuaciones no están dejando indiferente a nadie. En opinión de los técnicos y medios de comunicación es el que mejor está jugando.
Ya tiene dos guardadas en sus vitrinas. Ambas las conquistó en el frontón del Navarra Arena, un recinto totalmente infrautilizado. En 2018 se deshizo en la final por 22-17 de Jokin Altuna. Al año siguiente también derrotó, 22-16, al mismo rival. Desde entonces se adentró en el dique seco.
En el vigente torneo su comportamiento viene siendo demoledor. En su primer test se deshizo 22-9 de Unai laso, que llegaba pisando fuerte. Su segundo examen frente a Mikel Urrutikoetxea lo pasó con nota alta pasando por encima del vizcaíno, 22-15. En su manual de comportamiento ha dejado impreso que los regalos han pasado a formar parte del ayer.
La segunda jornada de la liguilla de cuartos trajo consigo la gran sorpresa. El vigente campeón, Jokin Altuna, sufrió un fuerte varapalo (18-22) ante Peio Etxeberria en el Municipal de Bergara, un recinto atiborrado de historia. El de Amezketa ha perdido su aura de ganador. Ha sufrido un importante bajonazo en su repertorio. No tiene brillo en su pelotazo, se mueve lento en sus desplazamientos y transmite una imagen entre cansado y apático.
El pasado domingo en Miribilla, el viejo roquero de la jaula Oinatz Bengoetxea apagó las ilusiones de Elordi con un resultado inapelable, 22-15. El delantero de Leitza, uno de esos pillos con un olfato rematador muy desarrollado desde niño, no pasó apuros para deshacerse del vizcaíno, que ya no tiene ningún tipo de opción de clasificarse para semifinales.
En este mismo festival se le tributó un homenaje de despedida a Aimar Olaizola por parte de los pelotazales vizcaínos. Fue muy emotivo el acto, bien organizado, y con mucho público en las gradas. En el terreno deportivo, el de Goizueta y Jon Ander Albisu no tuvieron dificultad alguna para deshacerse, 22-15, de Urrutikoetxea e Imaz. El dominio que ejerció en la zaga el de Ataun fue determinante.
El último capítulo de esta jornada se escribió el lunes en el tolosarra frontón Beotibar. Laso fulminó (22-8) a un Jaka totalmente desdibujado y sin oponer resistencia alguna. El resultado abre la compuerta de semifinales a Ezkurdia. La liguilla se cierra el próximo fin de semana y servirá para despejar todas las incógnitas. Se intuyen emociones muy fuertes. Tiempos ilusionantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.