La Federación Española de Pelota ha reaccionado de inmediato a la normativa que deberán cumplir los deportistas que formen parte de la selección vasca para participar en los campeonatos del mundo y la Liga de Naciones que dictó el martes la Internacional. El organismo que preside Javier Conde considera que «vulneran los principios fundamentales del derecho deportivo nacional e internacional».
Publicidad
En un escrito, pide al Consejo Superior de Deportes (CSD) que analice la legalidad de la normativa «en relación con la legislación española y los principio rectores del deporte nacional». Además le solicita que garantice que ninguna competición internacional que se celebre en España será autorizada sin su participación y consentimiento.
La Española también estima que estos requisitos se dictan en un momento «particularmente sensible» al encontrarse en curso un procedimiento ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el que se cuestiona la legalidad de la asamblea de la Internacional (FIPV) y la modificación de los estatutos por la que se integró a la Vasca. «Llama poderosamente la atención que la FIPV regule con efectos inmediatos y unilaterales, más aún estando la modificación estatutaria pendiente de ratificación por CDS».
Desde su punto de vista, la normativa aprobada por la Internacional presenta múltiples elementos «de preocupación desde el punto de vista jurídico y federativo». «Pretender suplantar el criterio de la nacionalidad mediante requisitos de empadronamiento o vecindad administrativa genera situaciones tan absurdas como que un deportista nacido en Bilbao y residente en Badajoz quede excluido de representar a Euskadi, mientras que un extremeño residente en Bilbao durante tres años podría hacerlo».
Entiende que la prohibición absoluta de representar a España para quien haya participado previamente con la selección vasca y viceversa, «consituye una restricción contraria a derecho». «Esta cláusula vulnera principios básicos de libertad deportiva, igualdad ante la ley y autonomía del deportista, además de contradecir la normativa nacional e internacional vigente».
Publicidad
Por último califica de «alarmante» que la FIPV pretenda regular sobre campeonatos que, de celebrarse en territorio español, requerirían «obligatoriamente la autorización previa de esta federación, y en su caso, del propio Consejo Superior de Deportes». Ante estas circunstancias, la Española de pelota también se reserva el derecho de trasladar esta situación a los foros internacionales correspondientes «en defensa de sus derechos y de los de sus deportistas».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.