Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Domingo, 5 de junio 2022, 00:27
Las promotoras de pelota han entendido el mensaje que a lo largo del Manomanista han traslado algunos pelotaris. Tras mantener hace tres semanas una reunión con sus representantes, quieren que el siguiente campeonato deje satisfecho a todos. A partir de septiembre, una vez que la ... campaña estival toque a su fin, comenzarán a ver las posibilidades existentes para que la lucha por la txapela más preciada mantenga el formato de liguilla que se ha vuelto a instaurar este año, pero sus protagonistas cuenten con más descansos para que la exigencia que supone, sobre todo para las manos, sea menor y puedan contar con más tiempo para recuperarse en físicamente entre un duelo y otro.
La apuesta por el sistema de juego sigue firme porque resulta más atractiva para los aficionados que acuden en mayor número a los frontones. También porque permite que los manistas no se lo tengan que jugar todo a una carta en un solo partido. Da más margen para que puedan salir encuentros más competidos porque reúne a los mejores representantes de la modalidad.
Sin embargo, el castigo es importante. El ejemplo más claro de la pasada edición ha sido el vivido por Darío. El riojano disputó dos eliminatorias previas y el choque de octavos antes de plantarse entre los mejores, pero en la liguilla tuvo que suspender el último choque porque semejante número de enfrentamientos le pasaron mucha factura. El poco tiempo de recuperación que tuvieron otros al programar también festivales a mitad de semana tampoco gustó a los pelotaris que se vieron afectados. «Se trata de buscar un equilibrio en el que el sistema de juego no afecte tanto al pelotari», señalaron fuentes empresariales.
Los responsables de las promotoras van a tener que hilar fino para conseguir adaptarse a un Manomanista más largo porque el calendario se encuentra bastante apretado.
El Cuatro y Medio se alargó desde hace algunos años porque también se apostó por la introducción del sistema que se ha aplicado al mano a mano, y posteriormente fue el Parejas el que contó con una semana más de duración tras la inclusión del play-off. Además, la temporada de competiciones oficiales concluye a finales de mayo para que los pelotaris puedan tener una semana de vacaciones antes de afrontar el verano.
El escenario ideal sería que, una vez accedan a cuartos, cuenten con un partido cada quince días, algo que resultaría factible al contar con dos grupos de cuatro pelotaris que permitirían programar de forma ininterrumpida. Sin embargo, el campeonato se alargaría tres semanas más. Además, sería necesario alcanzar un acuerdo con la televisión porque retransmite tres jornadas a la semana y tendrían que ofrecerle algo con cierto atractivo para ese tercer día.
Otra posibilidad es que el descanso llegue una vez finalizada esta fase antes de las semifinales. «Necesitamos conjugar todo con los compromisos que tenemos», añadieron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.