Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Miércoles, 28 de abril 2021, 01:24
El desarrollo de los principales torneos oficiales de pelota, a pesar de la falta de aficionados en los frontones, había colocado a las empresas a la expectativa de cara a la temporada de verano. Había confianza en que la evolución de la pandemia permitiera disputar ... al menos los principales torneos del periodo estival. Sin embargo, Aspe y Baiko ven con preocupación el desarrollo de los acontecimientos. Porque ya se ha conocido la suspensión oficial de la Feria de San Fermín, uno de los platos estrella del verano pelotazale, y ya tienen la comunicación de otros torneos clásicos de este periodo que pueden ser también suspendidos o, en caso de disputarse, se realizarían sin aficionados en las gradas y, por tanto, sin ingresos en cuanto al billetaje.
En la hoja de ruta de las principales promotoras de pelota existía la esperanza de finalizar el torneo Parejas y después confiar en que la pandemia remitiera al punto de poder contar con público en las gradas de los frontones. Pero, a día de hoy, la situación que se vive en Euskadi impide ofrecer una mirada optimista al verano. El Gobierno vasco ya recordó ayer que la situación impide la presencia de público en cualquier evento deportivo, por lo que la temporada estival puede quedar seriamente afectada. Tal y como explicaron desde la Liga de Empresas al 'Diario de Navarra', «pensábamos que las cosas iban a estar mejor de cara al verano, pero no es así. Hasta agosto quedan casi cuatro meses, y esperemos que con la vacunación esto mejore, pero estamos muy preocupados».
Hasta ahora, Aspe y Baiko salieron adelante sin la presencia de aficionados en las gradas de los frontones en los principales torneos del curso. Así sucedió en el Parejas del pasado año y se jugaron también el Manomanista y el Cuatro y Medio a puerta cerrada. Lo mismo sucede con el Parejas de este año, que ya se encuentra en las semifinales y a punto de conocer el segundo dúo que peleará por la txapela. El acuerdo con ETB es, de momento, la tabla de salvación. Pero la ausencia de ingresos por entradas es una losa que, en caso de repetirse este verano, puede crear serios problemas en las arcas de las empresas.
En el caso de Navarra, tal y como explicó el rotativo de Pamplona, el anuncio del alcalde Maya el lunes de la suspensión de los Sanfermines 2021 supone un duro golpe a todos los efectos. En 2020 se suspendieron las fiestas, tampoco hubo feria, pero se programaron dos festivales el 3 y 4 de julio con una asistencia de algo más de 500 espectadores. Al no haber Sanfermines, habrá que ver si hay Cuatro y Medio de San Fermín. Y si se van suspendiendo fiestas patronales, qué organizar como sustitutivo de las ferias veraniegas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.