

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Joseba Lezeta
Martes, 15 de agosto 2023, 00:42
Dar por desahuciados deportivamente a los colistas Elordi y Albisu en el presente Masters CaixaBank es todavía prematuro. Por una simple razón. Con dos partidos por delante, tienen a un punto la posibilidad de pasar a la siguiente fase. Solo una de las seis parejas participantes va a caer eliminada a la conclusión de la liguilla en curso.
Han transcurrido casi dos meses desde la presentación del Masters, en junio, y conviene repasar el sistema de competición diseñado por Baiko y Aspe. Es el mismo del año pasado y contempla entre la liguilla y las semifinales dos eliminatorias de play-off que involucrarán a cuatro parejas. Accederán a ellas las clasificadas entre el segundo y el quinto puesto en base a los siguientes cruces: segunda contra quinta y tercera contra cuarta. Pero con una particularidad. Lograrán la clasificación para semifinales tanto las dos ganadoras como la perdedora con mejor tanteo.
No existe todavía sede para los play-off, previstos para el sábado 10 de septiembre -ETB1 emitirá pelota esa tarde porque no habrá regatas de traineras al ser víspera de la segunda jornada de La Concha- y el domingo 11. Localidades habituales con pelota en esas fechas son Zestoa, que al tener en obras el frontón puede saltarse este año la cita, Viana y Galdakao, así como Hondarribia, donde la fecha tradicional para la pelota a mano es el lunes 11.
Únicamente la primera clasificada de la liguilla obtendrá el pase automático para las semifinales del Masters CaixaBank, programadas de forma conjunta el viernes 29 de septiembre en el Navarra Arena de Pamplona, sede también de la final el domingo 1 de octubre. Por lo tanto, el calendario abrirá un paréntesis de dos semanas entre play-off y semifinales para la feria de San Mateo en Logroño, cuya presentación no ha tenido lugar todavía.
Esta configuración del torneo hace que Elordi y Albisu dependan todavía de sí mismos para engancharse al Masters CaixaBank. Incluso puede bastarles un punto en los dos partidos que les restan para subir al quinto puesto. En ese caso, dependerían del averaje para deshacer el empate con los rivales directos. Este domingo juegan contra Altuna III e Imaz en el Aritzbatalde de Zarautz y el martes 5 de septiembre, Antzar Eguna, se encontrarán en Lekeitio con Larrazabal y Zabaleta, de momento oponentes directos en esa pugna por acceder al playoff.
En principio, los involucrados en la pugna por esquivar el último puesto son Jaka-Martija, Larrazabal-Zabaleta, ambas con una victoria en el casillero, y Elordi-Albisu, quienes todavía no han estrenado el capítulo positivo tras acumular tres derrotas en otras tantas comparecencias.
En la zona alta, en cambio, el objetivo consiste en obtener el liderato para entrar directos en semifinales y ahorrarse el trance del playoff. Una de las dos parejas que juegan esta tarde en Azkoitia, Ezkurdia-Mariezkurrena II o Altuna III-Imaz, cerrará la tercera jornada con un pleno de tres puntos y ventaja de uno sobre las inmediatas perseguidoras. La perdedora del Gurea se quedará empatada a dos con Peña II-Rezusta, quienes tienen perdido el averaje particular con Ezkurdia-Mariezkurrena pero pendiente aún el duelo con Altuna III-Imaz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.