Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan pablo Martín
Domingo, 12 de abril 2020, 00:32
Se acordaba de la fecha de su debut «porque es algo muy especial», pero Aimar Olaizola no se había parado a pensar el tiempo que ha pasado desde su primer partido como profesional en Lekunberri. Ya son 22 las temporadas que está en activo uno ... de los pelotaris más importantes de la historia de este deporte y todavía tiene cuerda para un rato.
- Titín III se retiró a los 45 años tras cumplir el mismo número de temporadas que usted. Le va a superar.
- Todavía sigo ahí. Después de tanto tiempo mantener el nivel es lo más importante.
- ¿Se ve con cuerda para rato?
- Estoy bien. Se ha visto en el Parejas. Llevaba tiempo sin encontrarme así. Con velocidad, con confianza...
- Estar confinado en casa no es la mejor forma para celebrarlo.
- No. Llevo casi cuatro semanas sin apenas salir, pero lo más importante es la salud. Se ve que es una cosa muy seria y hay que hacer caso a las autoridades.
- Con 40 años, ¿hasta que punto puede afectar a su carrera vivir esta situación?
- Como a cualquier otro pelotari. En mi caso me ha tocado en el peor momento por cómo nos encontrábamos en el Parejas, tanto yo como Urrutikoetxea. Pero al igual que otras cosas esto también pasará y seguiremos.
- ¿Cuál es su secreto para estar en plenitud a su edad?
- Lo primero tener salud y que el cuerpo te acompañe. Hay que cuidar la comida y los horarios, y entrenar mucho. En algunos de estos aspectos incluso soy un poco maniático, pero los resultados están ahí.
- ¿Alguna vez pensó que iba a durar tanto en la pelota?
- No. Al principio lo que pensaba era en debutar. Luego en mejorar. También hay que tener suerte con las lesiones, y cuando las he sufrido, he tenido grandes profesionales a mi lado como Iñigo Simón, Mikel Sánchez y su equipo, y Bixente Artola.
- Sin embargo, ¿nota el paso del tiempo en su juego?
- Es normal. No tengo la velocidad y el golpe que tenía antes, pero cuento con más experiencia y eso ayuda.
- El año pasado renunció al Manomanista ¿volverá a jugarlo?
- Ahora no pienso en eso. Lo más importante es volver a la normalidad, y si se termina el Parejas intentar estar en la final. Pero si se disputa el mano a mano y me encuentro bien, lo jugaría. Es un campeonato de los más importantes.
Renovación
- En diciembre concluye su contrato con Baiko Pilota. ¿Renovará?
- Habrá que ver lo que piensa la empresa al respecto. En este momento lo único que pienso es en volver a jugar, luego ya habrá tiempo para esas cosas. Pero tal y como estoy en la actualidad, por mi parte no habría ningún problema.
- Hace dos años lo hizo en marzo, a pesar de que su vinculación acababa a final de año.
- Por ese lado estoy tranquilo. Siempre he tenido un trato muy bueno con la empresa y no le estoy dando vueltas a eso.
- Ha manifestado en más de una ocasión que cuando lo deje, su intención es seguir vinculado a la pelota.
- Siempre he dicho que me encanta este deporte y que mi ilusión sería seguir vinculado a la empresa cuando termine mi carrera. Pero es algo que no depende solo de mí. Todavía estoy en activo y jugando muy a gusto. Cada cosa a su tiempo.
- A lo largo de su carrera ha cosechado 17 títulos. ¿Con cuál se queda?
- Con todos (ríe). Nunca pensé que pudiera ganar tantos. Si tuviera que elegir uno igual me quedaría con la primera txapela del Manomanista, porque nunca creí que pudiera conseguir una.
- ¿Qué momento borraría?
- Las lesiones. Sobre todo la del dorsal. Tuve un par de meses que sufrí bastante. La recuperación fue muy justa porque tenía que jugar la final y en el primer saque me volví a romper.
- De un tiempo a esta parte, la pelota carece de una rivalidad como la que protagonizaron usted e Irujo.
- Mucha gente me lo dice en la calle. Hoy en día hay grandes figuras, pero no hay el pique de entonces. Era algo especial. Y fue bueno para la pelota.
mejoría
- ¿Cree que el perfil del aficionado también está cambiando?
- Sí. De un tiempo a esta parte la gente joven cada vez está más presente en los frontones. Eso es muy bueno, porque significa que se está trabajando bien.
- Esta vez Baiko Pilota ha metido un par de combinaciones en las semifinales del Parejas. ¿Están cambiando la tendencia de los últimos años?
- Por una cosa u otra se han dado un par de temporadas que nos ha costado, pero ha sido una mala racha. Se ha cambiado bastante el sistema de trabajo y el resultado parece que comienza a dar sus frutos. Estoy seguro que de aquí en adelante irán mejor las cosas.
- Para su empresa sería muy importante hacerse con un título lo antes posible.
- Sí. Pero también es importante que el aficionado vea que hay nivel y creo que este año lo ha hecho. Con los pelotaris que tiene en este momento Baiko Pilota se puede responder a los de Aspe.
- ¿Se ha puesto algún límite para dejar de jugar a pelota?
- No. Cuando vea que ya no disfruto en la cancha y no tengo nivel, yo seré el primero en decir a la empresa que lo dejo. Pero no me pongo límites. Quiero seguir jugando.
- ¿Disfruta lo mismo ahora que hace veinte años?
- Sí. Y eso es muy importante. Voy encantado a entrenar cuatro días por semana a Beasain y donde haga falta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.