Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Augusto Ibáñez Sacristán ya no volverá a ponerse los tacos sobre sus duras y encallecidas manos. No habrá más partidos profesionales ni más viajes. Su último partido lo disputó el 14 de enero en la localidad navarra de Sartaguda. Acababa de cumplir 53 años
Ha sido el pelotari más longevo de la historia del profesionalismo. El riojano nació en Tricio el 13 de enero de 1969. Sus primeros pelotazos los dio en el vetusto frontón de su villa, de cortas dimensiones, adosado a la iglesia San Miguel. Encima del reloj de un frontispicio del templo hay un azulejo decorado con un caracol. De ahí su gentilicio por todos conocido de caracolero.
Las aventuras y desventuras de Titín III, lo mismo en la vida misma que en sus andanzas por los frontones, son extensas y variopintas. Vamos a ceñirnos a lo estrictamente deportivo, que es lo que nos corresponde. Lo conocí de aficionado. Una tarde calurosa del mes de agosto en Lardero en 1992. Se anunciaba en los carteles como su padre, Titín. Se enfrentó a Gorostiza. Ambos eran aquellos tiempos los iconos del campo aficionado en La Rioja.
El campo amateur aportaba 'glamour' pero poco dinero. Su oficio era el de expendedor de carburantes en una gasolinera a la salida de Tricio. Por aquel entonces nació una empresa, Asegarce, que acaparó a todos aquellos pelotaris con cierto renombre que pululaban en aficionados. El caracolero fue uno de ellos. Debutó un 13 de septiembre de 1992 en el frontón Barberito I de Baños de Río Tobía. Junto con Antxon Maiz dieron replica a Bengoetxea IV y Berna. Se vendió todo el papel. Perdió por un tanto, 21-22. La gente se volvió loca.
Fue en 1998 cuando vino la gran revolución. La irrupción en el mercado de Aspe. A base de talón, arrebataron a Asegarce un ramillete de pelotaris -entre ellos Titín III- que dejaron a la empresa bilbaína tiritando. Augusto pasó a ser el jugador mejor pagado. 500.000 pesetas por partido y un aval de 5 años cuya cuantía era de 100 millones.
Sin embargo, todo tiene un principio y un final. Así es la vida. El 5 de octubre de 2014 la promotora de los Vidarte no le renueva el contrato. El gran foco televisivo se apaga. Sus huesos van a parar a una empresa menor, Garfe. Donde durante más de siete años va esparciendo, pueblo a pueblo, su sabiduría, que es mucha y varida. Recientemente ha puesto su punto final.
Se va con tres txapelas del Campeonato de Parejas y una del Cuatro y Medio. Contra Retegui II disputó una de las finales de la jaula más luminosas de la historia. Fue concejal del Ayuntamiento de la capital de La Rioja durante 4 años. En ese periodo, en una visita a la cárcel de Logroño para llevar a cabo una exhibición con otros pelotaris, se hizo unas fotos con Analdo Otegi, que causaron un auténtico terremoto. Su partido no le perdonó. Hasta siempre Emperador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.