![Un delantero con gancho](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/30/media/cortadas/delantero30-k4uB-U170254354683bC-1248x1300@El%20Correo.jpg)
![Un delantero con gancho](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/30/media/cortadas/delantero30-k4uB-U170254354683bC-1248x1300@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Lunes, 30 de mayo 2022, 02:16
En su primera etapa en el profesionalismo ya había dejado muchos detalles de su progresión, pero Laso no llegó a un acuerdo para la renovación de su contrato con Baiko en plena pandemia y al delantero le tocó volver al campo aficionado. Fueron momentos duros y de incertidumbre para el pelotari. La huelga convocada por la mayor parte de sus compañeros de empresa, y el posterior acuerdo para su resolución, hizo que el de Bizkarreta-Gerendiain volviera a recuperar la esperanza. Hace un año pidió jugar el torneo de Irurzun de pelota aficionada porque no tenía otra cosa y tuvo que disputar una previa. Ayer se coronó como el mejor pelotari de la temporada al llevarse la txapela del Manomanista.
En casi once meses, el navarro ha revolucionado la pelota. Su regreso ha aportado aire fresco a este deporte. Nadie se podía imaginar que, después de lo que pasó, pudiera explotar de semejante forma. Creer en sus posibilidades ha sido la clave para explicar semejante ascenso. Aprovechó los meses de paro para cambiar de preparador y volver más fuerte. Aprendió que en el trabajo estaba la clave. Y hoy en día sigue en ello porque los resultados le acompañan.
Su estilo ha calado entre el público. A muchos aficionados les ha devuelto la ilusión por la pelota a mano. Su forma de jugar y su desparpajo en la cancha les recuerda a Irujo, el pelotari que Laso más admiraba de niño. Está a las órdenes de Olaizola II, el máximo rival del de Ibero, pero no tiene reparos en comentárselo. Su capacidad de convocatoria ha subido como la espuma. Muchos municipios ya demandan para el verano su presencia en sus frontones.
A sus cualidades innatas ha sumado una notable mejoría física que le ha permitido ser más sólido en defensa. Es bastante más cerebral a la hora de encarar los partidos, aunque no ha perdido la valentía de la que siempre ha hecho gala en el remate. Y como los resultados le han acompañado, su confianza se ha incrementado.
Laso es un pelotari que dice generalmente lo que piensa, algo que se echa bastante de menos hoy en día en este deporte. Cuida todos los detalles porque ha constatado que lo más complicado no es llegar sino mantenerse. Como a cualquier joven de 25 años le gusta salir con sus amigos, pero ha aprendido que no debe rebasar los límites.
Aunque vive en Pamplona junto al pelotari aficionado Alduntzin, acude con asiduidad al pequeño pueblo de Bizkarreta-Gerendiain, el municipio en el que pasó los fines de semana y las vacaciones de su infancia, donde visita a su abuela y se evade paseando en el monte con el perro. De trato fácil y con una sonrisa casi perenne, el navarro se transforma cuando entra en la cancha.
Su brillante temporada le ha llevado a que Baiko reconozca sus méritos y ya han mantenido el primer contacto para la renovación de un contrato que termina en 2023. Para la promotora es un filón. Un pelotari que ha venido a ocupar el puesto dejado por Olaizola II. Ha recuperado la rivalidad en la pelota por los intensos duelos mantenidos con Altuna III, que prometen repetirse. Y porque después de cinco años les ha devuelto a lo más alto con la consecución de una txapela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.