

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Os escribo con lágrimas en los ojos para dar a conocer que tengo que dejar la pelota por motivos de salud. No podré volver ... a jugar más en profesionales, ni de otro modo. El cuerpo me ha dicho basta». Así comenzaba la carta abierta que Danel Elezkano publicó en una conocida red social la madrugada de este martes para despedirse de los aficionados. Tras doce años de profesional y dos txapelas del Parejas, una lesión retira al delantero vizcaíno.
La braquialgia acompañada de dolor de espalda de predominio lumbar que se le diagnosticó el pasado mes de enero ha cortado su carrera como pelotari a los 30 años de edad. «Este último largo año ha sido un infierno para mí. Me ha pasado meses de médico en médico por culpa de las lesiones sin poder encontrar la solución que buscaba. Han ido a peor y también me han afectado a la vida diaria», resume.
El de Zaratamo jugó su último partido el 26 de diciembre en Tolosa antes de que le diagnosticaran su dolencia. Llevaba tiempo que se le cargaba la espalda, pero creía que era algo normal e iba al fisioterapeuta. Sin embargo, los problemas físicos no desaparecían y cada vez le limitaban más a la hora de agacharse. Luego empezaron los dolores en el brazo. «La pelota es mi vida y tenía claro que iba a hacer todo lo que estuviera en mi mano para volver, pero cuando no sabes lo que tienes siempre genera incertidumbre», señaló entonces.
Tras 109 días sin vestirse de blanco volvió a mediados de abril en el Astelena. No lo hizo con todas las certezas porque tenía que seguir con el tratamiento y ganar en confianza, pero el verano era una buena época para probarse y terminar de solucionar su problemas. Jugó algunos encuentros, pero no pudo ser. «Las previsiones de los médicos se han cumplido y el diagnóstico es claro. He visitado a los mejores especialistas y todos me han advertido de que jugar un partido más es perjudicial para mi salud. Eso ha facilitado que tome una de las decisiones más difíciles de mi vida», subraya.
Elezkano II debutó en 2012 con Asegarce -actualmente Baiko- en el Bizkaia, y tras cuatro temporadas en la empresa bilbaína fue fichado por Aspe para paliar en parte el hueco que había dejado Juan Martínez de Irujo tras sus problemas de corazón. El delantero maduró y en 2018 alcanzó la final del Parejas junto a Rezusta, aunque cayó en el Bizkaia contra Ezkurdia y Zabaleta.
Un año más tarde, sin embargo, pudo sacarse la espina con su compañero de Bergara y estrenó su palmarés en esta competición tras vencer a Irribarria y el zaguero de Etxarren. En 2021 repitió título esta vez en compañía de Zabaleta al superar a Peña II y Albisu.
La irrupción de otros pelotaris en su empresa en los últimos años le habían hecho perder peso en el cuadro. Terminaba contrato en 2025. «He intentado volver por cabezonería, pero no he podido seguir adelante. Aunque me gustaría despedirme en la cancha, no será posible», destacó. El de Zaratamo se queda con «el cariño» que ha recibido a lo largo de los últimos años «en la cancha, que ha sido suficiente para mí. He tratado de devolverlo con todo lo que tenía dentro», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.