

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco sale en defensa del pelotari francés Bixintxo Bilbao, sancionado con un año de suspensión en competiciones internacionales por desplegar una ikurriña ... en el podio durante la ceremonia de entrega de medallas de mano parejas en trinquete en el pasado Mundial, disputado en octubre en Barcelona. Para la Federación Internacional de Pelota (FIPV), mostrar una bandera «no autorizada» en esta cita deportiva es una «falta grave», según el artículo 5 de su reglamento disciplinario. El Ejecutivo autónomo duda de la existencia de esa norma, califica la medida de «desproporcionada» y solicita «revocar la sanción».
Lío en el frontón. Bixintxo Bilbao, con sus compañeros Ospital, Gixandut y Larralde, logró el oro ante la selección de México en el Mundial. Al recibir la medalla, exhibió una ikurriña. La FIPV, presidida por Xavier Cazaubon, inició el proceso sancionador. Dio al pelotari un periodo para presentar alegaciones, algo a lo que renunció el jugador, ahora suspendido. El pasado domingo, el diputado del PNV Aitor Esteban cargó contra el presidente de la Internacional y tachó de «vergüenza» el castigo aplicado.
Una vergüenza, Cazaubon. No sólo no permitís que los vascos tengamos nuestra propia representación sino q ni siquiera dejáis mostrar la ikurrina, en un campeonato de pelota ...vasca. https://t.co/P3mEbySMS0
— AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) February 24, 2019
El Gobierno vasco también se ha colocado del lado del pelotari de Lapurdi. La dirección de Deportes ha enviado una carta a la FIPV en la que censura la suspención de Bixintxo Bilbao. Jon Redondo, director de Deportes, cuestiona la «legalidad» de la sanción y cree que «no sirve para lograr un escenario de armonía y entendimiento entre todos los agentes, públicos y privados, que intervienen en la pelota vasca».
Para el Ejecutivo, es «sorprendente» que se considere una infracción grave la exhibición de la ikurriña, «un símbolo universalmente reconocido de manera oficial». Y recuerda que es «habitual» ver en competiciones internacionales cómo integrantes de algunas selecciones suben al podio con banderas «de sus lugares de origen o de territorios con los que tienen un vínculo o sentimiento personal».
En su carta a la Federación internacional, el Gobierno vasco considera «preocupante» que la sentencia no recoja, «quizá porque no exista», el punto del reglamento de la FIPV que prohíbe a un deportista acudir con una bandera a un acto de entrega de premios. «Estamos ante una medida desproporcionada, que priva a un deportista de participar doce meses en competiciones por llevar a cabo una actuación que, según parece, ni siquiera está prohibida en el reglamento». El artículo 5 del regimen disciplinario se refiere a comportamientos que atenten contra la 'buena imagen' de la federación.
Por eso, la dirección de Deportes solicita «revocar» una sanción que «genera un mal ambiente que a nadie beneficia, ya que existen distintas sensibilidades en los colectivos que intervienen en la pelota vasca, todos ellos igualmente respetables».
La europarlamentaria del PNV y vicepresidenta del grupo ALDE en el Parlamento Europeo, Izaskun Bilbao, ha denunciado en la Comisión Europea la sanción impuesta a Bixintxo Bilbao y ha pedido que se proponga una legislación vinculante «para proteger los derechos de las minorías nacionales en Europa».
Bilbao ha presentado este martes por la mañana una iniciativa ante la Comisión Europea en la que anima a este organismo comunitario a intervenir contra la sanción al pelotari, al considerar que vulnera los artículos 15, 21 y 22 de la Carta Europea de Derechos Fundamentales. Además, ha instado al Ejecutivo comunitario a proponer una legislación vinculante «para proteger los derechos de las minorías nacionales en Europa».
En este sentido, ha recordado que, en su artículo 22, esta afirma que la UE «respeta la diversidad cultural, religiosa y lingüística», mientras que en el 15 «establece la libertad de trabajar» y en el 21 «prohíbe expresamente la discriminación, incluyendo entre las causas para aplicarla la pertenencia a una minoría nacional». A su juicio, «todos estos derechos han sido vulnerados por la Federación Internacional de Pelota Vasca, que ha sancionado al pelotari de la selección francesa Bixintxo Bilbao» por exhibir la ikurriña.
Por ello, la dirigente jelztale pide a la Comisión una valoración de los hechos y que intervenga «para evitar esta discriminación por pertenencia a una minoría nacional, que en este caso afecta a la libertad de trabajar». Finalmente, ha solicitado una propuesta legislativa, «vinculante para todos los estados miembros, que proteja los derechos de las personas que pertenecen a una minoría nacional europea».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.