![Nadie es capaz de dominar el Manomanista](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/23/eloaltu-RmNZsSN6PoXR3uca6WN5ZJP-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Nadie es capaz de dominar el Manomanista](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/23/eloaltu-RmNZsSN6PoXR3uca6WN5ZJP-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Pablo Martín
Martes, 23 de mayo 2023, 19:32
El El Manomanista sigue sin dueño. La txapela más preciada de la pelota ha calado en cuatro cabezas diferentes durante los últimos años, y el próximo día 4 de junio en el frontón Bizkaia podría recalar en otra nueva. El aspirante Aitor Elordi se mide Jokin Altuna, que ya lleva tres choques cumbres en esta modalidad de los que ha ganado dos. El primero se remonta a 2018 cuando desbancó a un coloso como Olaizola II, ya veterano, en la que fue la última final disputada por el de Goizueta en el mano a mano, y que supuso la irrupción definitiva del de Amezketa en una distancia que hasta entonces se le resistía.
Desde entonces, el guipuzcoano ha logrado llegar otras dos veces al último partido –2020 y 2021–, y es el pelotari que mejores números cuenta en este sentido, pero solo ha podido vestir la camiseta colorada una vez más. Es el que más protagonismo ha tenido, pero todavía no hay otro candidato que haya conseguido repetir. De hecho, en el último lustro se han dado siete finalistas diferentes de diez posibles.
El mayor protagonismo del juego de aire en lugar de la pegada es una de las principales razones que explican que el número de aspirantes haya aumentado y conceda a la competición un mayor picante del ya de por sí cuenta. Es otra generación de pelotaris. Los míticos enfrentamientos entre Olaizola II e Irujo que tanto dieron que hablar en su día son historia. En la actualidad hay más margen para la sorpresa.
En 2019, Irribarria y Urrutikoetxea lucharon por última vez por la txapela. El duelo que algunos vaticinaron años antes que podía convertirse en un clásico por las características de ambos no se volvió a repetir. La irrupción de otros nombres, entre otras circunstancias, lo impidieron.
Una temporada mas tarde, en la final de la pandemia, Jaka fue la sorpresa y que dio el golpe sobre la mesa, mientras que hace dos años la inoportuna lesión de Artola en un gran momento dulce, hizo que tuvieran que echar mano del suplente. Rezusta no pudo plantar mucha batalla a Altuna III. La temporada pasada Laso y Ezkurdia fueron los protagonistas, otras dos caras nuevas que reivindicaron su estatus. Ganó el de Bizkarreta-Gerendiain y parecía que había llegado para quedarse. Tampoco ha sido así. Le queda semana y media hasta que la elástica colorada que ha lucido pase a manos de otro.
Altuna III parte como claro favorito para volver a vestirla, pero se mide a la revelación de la temporada. Y Elordi ha sido el único pelotari que ha conseguido ponerle en verdaderos aprietos este campeonato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.