

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Jueves, 12 de mayo 2022, 01:27
Tras cuatro partidos consecutivos, Jaka hubiera aceptado una semana de descanso antes de disputar las semifinal del Manomanista el domingo en el frontón Astelena de Eibar. A Ezkurdia, por su parte, no le hubiera importado jugar algún partido más tras tres semanas sin sentir la tensión de lo que supone un duelo de estas características por lesión de sus rivales. Ninguno está en el punto que le gustaría, pero el nuevo formato del torneo más exigente de la temporada tiene estas cosas. Sin embargo, el premio es demasiado gordo, y ambos agotarán sus recursos para estar el día 29 en la final del Navarra Arena.
El delantero guipuzcoano tiene el ritmo de la competición y está «contento» porque, después de meses de búsqueda de una continuidad que se le resistía tras padecer una pericarditis lo ha conseguido. «Parecía que arrancaba, pero hacía dos partidos buenos y luego volvía a caer. Las últimas semanas me he sentido mucho mejor en la cancha. Me veo con más chispa y más confianza. Los resultados me están acompañando y eso es lo que me da alegría y ganas de seguir adelante».
Jugar le ha permitido saber cómo está, pero tras la paliza que se metió en el choque del pasado fin de semana en el Bizkaia, apenas contará con tiempo para preparar bien el contienda frente al navarro. Ha realizado diferentes sesiones de activación para recuperar el tono, y antes del domingo meterá un pequeño entrenamiento técnico en el frontón. «Estoy satisfecho de volver a estar con los mejores y tengo la ilusión de plantarme en otra final, por lo que saldré a dar guerra con mi mejor juego».
Joseba Ezkurdia está en plenitud de condiciones físicas y de manos. Ha tenido más tiempo del que le gustaría para preparar el encuentro, «pero siempre te queda esa duda de cómo competiré, aunque he planificado todo lo mejor posible». Solo ha jugado un encuentro de la liguilla de cuartos y a él se agarra para valorar sus sensaciones. Contra Zabaleta mostró «decisión cuando se complicaron las cosas. Me crecí. Supe lo que quería y eso me da confianza».
Admite que una semifinal «siempre es un duelo muy complicado mentalmente» porque está a las puertas de poder pelear por otra txapela. «Hay que gestionar muchas tensiones y emociones. Hay que estar centrado y muy metido en el encuentro desde el principio». Al de Arbizu le haría «especial ilusión» jugar su tercer choque cumbre en un frontón como el del Navarra Arena.
Los antecedentes le favorecen. Las dos veces que se ha medido a Jaka en el Manomanista -en 2018 y 2019-, aunque con mucho trabajo, ha conseguido sacar sus encuentros adelante. Sin embargo, ninguna vez llegó en la misma situación que ahora. El de Lizartza resta importancia a los anteriores compromisos. «Los últimos años he crecido como pelotari y si hago un buen trabajo le puedo superar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.