Borrar
Jokin Altuna, en el frontón de la localidad navarra de Etxeberri. José Carlos Cordovilla
«Me apasiona lo que hago y la racha que llevo es por el hambre que tengo»

«Me apasiona lo que hago y la racha que llevo es por el hambre que tengo»

Jokin Altuna | Finalista del Parejas ·

Jugará su decimocuarta final en nueve campañas y quiere «disfrutar», porque esta «racha se acabará algún día y mi carrera no será así»

Miércoles, 27 de marzo 2024, 00:36

Dos lesiones trastocaron sus planes en el Parejas, pero Jokin Altuna está en su segunda final de esta modalidad con un zaguero con el que se compenetra a la perfección y dispuesto a presentar batalla. «Tenemos un partido muy complicado pero abierto», señala.

-Primero el hombro le dejó tres partido fuera, y al final de la liguilla de cuartos se le estropeó la zurda. ¿Ha sido el Parejas más complicado para usted?

- Sin duda. Me he perdido seis partidos. Cuando no entrenas pierdes el juego y luego alcanzar el 100% cuesta dos o tres semana. No ha sido fácil, pero he tenido la suerte de que Martija ha jugado mucho y de que Zabala, mi suplente, está en el mejor momento de su carrera y sacaron puntos clave.

- ¿Cómo se gestiona estar fuera?

- Haces todo lo que está en tu mano para recuperarte y tratas de no darle vueltas a la situación. Me daba tranquilidad ver que ellos estaban muy bien.

- ¿Ambas lesiones están olvidadas?

- Estoy bien, sin molestias.

- Jugará su segunda final del Parejas. ¿Es el torneo más difícil?

- Es un campeonato tan largo que no controlas cómo vas a llegar al final. Para llegar a arriba los dos miembros de la pareja tienen que estar bien. Es una modalidad en la que juego a gusto y tengo ganas de llegar a más finales.

- ¿La Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M) tendría que darle una vuelta al play-off para que hubiera un poco más de descanso?

- Para los pelotaris estaría mejor, pero el calendario está comprimido. Si se jugarán los dos partido el mismo día sería mejor. Hay que pensar en el pelotari, porque incluso jugando un jueves, si acabas un poco mal de las manos es casi imposible que llegues al domingo.

Futuro

«El calendario de la pelota es muy duro y mi mayor objetivo es intentar alargar mi carrera para llegar bien a cierta edad»

- Conoce a la perfección a Martija porque han jugado cuatro veces juntos.

- Tenemos toda la confianza del mundo para decirnos cualquier detalle. Durante el partido sabemos si estamos dando el 100% o todavía podemos dar más.

- ¿Le exige mucho?

- Es importante la comunicación. Lo que le pido es que durante la semana trabajemos. Él es listo y en el partido ya sabe cuando ha sacado todo lo que tiene y yo también. Tenemos muy buen 'feeling'. Somos de edades parecidas y es más fácil relacionarte porque desde muy jóvenes hemos vivido partidos importantes.

- ¿Martija es tan tranquilo como parece?

- Es tranquilo, pero lleva la tensión por dentro y en algunos tantos la saca.

- Jugará su decimocuarta final en nueve temporadas.

- Voy hacer diez en junio. Es algo muy grande por lo que estoy muy contento. Quiero disfrutar de estos momentos y que también lo haga mi gente porque esta racha se acabará algún día y mi carrera no será así.

- Lleva años con un nivel de juego muy alto.

- Aguantar físicamente a este ritmo no es nada fácil. El calendario de la pelota es muy duro. No he sufrido grandes lesiones y por ese lado he tenido suerte.

- ¿Piensa en una carrera larga?

- Mi mayor objetivo es ese, intentar alargarla y a cierta edad quiero llegar bien. Sé que con 35 años no podré jugar el mismo número de partidos o tener la misma exigencia que en la actualidad.

Peio Etxeberria

«Ha disputado partidos importantes durante este campeonato y ha rendido bien. Jugar con Zabaleta le da tranquilidad»

«Conseguir más cosas»

- Lo ha vivido prácticamente todo en la pelota.

- Cada campeonato es algo nuevo. Y haber vivido todo tipo de situaciones te aporta una experiencia. No hay que emocionarse cuando va todo bien, ni hundirte en caso contrario. Me apasiona lo que hago y la racha que llevo es por el hambre que tengo, porque no me relajo y quiero conseguir más cosas. Sin más, porque soy feliz con lo que hago. Y los resultados no llegan si uno no está a gusto.

- ¿Ante un calendario tan apretado no necesita un respiro?

- Por eso digo que mi carrera no será siempre así. Pero ahora estoy disfrutando.

- ¿Es supersticioso el día de la final?

- No hago nada diferente porque sea una final. La semana es parecida. El día de la juego me gusta dar un paseo de media hora y estar tranquilo. Ahora he cambiado el hábito de ir a comer con la familia. Suelo prepararla yo en casa porque la mañana se me hace más corta.

- ¿Duerme bien la noche anterior?

- Algunas veces sí, otras no. Pero no me preocupo en el segundo caso. Si descansas bien durante toda la semana porque no duermas bien un día no pasa nada.

- ¿Le gusta ver los partidos que ha jugado?

- En este caso veré los dos que disputamos contra Peio Etxeberria y Zabaleta en Vitoria de cara a la final. Pero normalmente cuando no te has sentido bien en un encuentro ya sabes lo que has hecho mal y en lo que tienes que incidir.

- Se medirá otra vez a Peio Etxeberria en una final. En la anterior el navarro tuvo un bloqueo mental, ¿puede ser diferente esta vez?

- En el Cuatro y Medio no tuvo buenas sensaciones, pero en esta ocasión espero a Peio muy bueno. Ha jugado partidos importantes durante este campeonato y ha rendido bien. Jugar con Zabaleta le da tranquilidad, por lo que tenemos una final muy complicada pero abierta.

Los datos

  • Nombre. Jokin Altuna (Amezketa, 1996).

  • Delantero. Debutó en el frontón Astelena de Eibar hace nueve temporadas.

  • Palmarés. Dos veces campeón del Manomanista -2018 y 2021-. Vencedor del Cuatro y Medio en cuatro ocasiones -2017, 2020, 2021 y 2023-, y junto a Martija consiguió la txapela del Parejas hace un par de años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Me apasiona lo que hago y la racha que llevo es por el hambre que tengo»