Altuna III se coloca para soltar la derecha ante la mirada de Olaizola II en el frontón Astelena de Eibar. mikel askasibar

Altuna III y Zabaleta afinan a tiempo

Ganan en el Astelena a Olaizola y Albisu en un partido grande, en el que de Amezketa tuvo que problemas de visión por culpa de una lentilla

JUAN PABLO MARTÍN

Domingo, 1 de noviembre 2020, 23:01

Los pelotaris están con ganas de ofrecer espectáculo. A pesar de que las restrictivas medidas del Gobierno vasco están afectando de forma notable a la presencia de espectadores en las gradas, en la cancha la situación es bastante diferente. Lo demostraron ayer en el ... frontón Astelena de Eibar Olaizola II-Albisu y Altuna III-Zabaleta. Dos de las mejores combinaciones que se pueden programar en la actualidad no defraudaron, aunque tuvieran que hacer frente a diferentes contratiempos.

Publicidad

La victoria fue para los de Aspe en un duelo grande en el que el delantero de Amezketa tuvo problemas de visión por culpa de una lentilla. Su ojo no la aceptaba, y el guipuzcoano lo pasó mal. Estuvo incómodo en la primera parte del choque, se la cambió en el primer descanso obligatorio, pero terminó sin nada «y sin entrar en juego porque no veía la pelota», admitió. Hacía un año que no formaba pareja con Zabaleta, pero la calidad de ambos hizo que se compenetrarán a la perfección.

Olaizola II está con chispa. Se preparó para jugar la final del Parejas, que todavía está en el aire, y mantiene el punto de forma. Albisu no se vestía de blanco desde hacía un mes por la huelga de los pelotaris de Baiko y, aunque sus sensaciones fueron buenas, perdió más pelota de lo que le gustaría. Esa fue una de las claves del choque, pero tuvo algunas más.

Porque con dos zagueros de este calibre en acción y soltándole a la pelota como lo hicieron es complicado mantener la compostura. Ambos imprimieron mucha velocidad y se buscaron las cosquillas. Aunque a Zabaleta le costó meter bien el cuero en la mano, no perdió la paciencia y se mantuvo en su sitio.

Los delanteros también rayaron a gran altura. A pesar de sus dificultades, Altuna III encontró huecos y dejó detalles de calidad, mientras que el de Goizueta mostró que está fresco e hizo de la paradita su mejor arma. El encuentro comenzó vibrante y con un alto índice de aciertos por ambas partes. Aunque los que vistieron de azul fueron siempre por delante, el marcador se mantuvo apretado hasta el ecuador de la contienda.

Publicidad

Fue a partir de entonces cuando Albisu ofreció sus mejores momentos -mandó una pelota al rebote en el 9-12- y los colorados comenzaron a recortar la diferencia, e incluso llegaron a ponerse por delante en el luminoso (14-13) después de que Altuna III enviara una pelota a la chapa. Todo se igualó y la emoción se incrementó.

Los de Baiko consiguieron una pequeña tacada de tres tantos con Olaizola II como protagonista que parecía les podía permitir encarrilar el partido, pero no fue así. El de Amezketa habló con su compañero y le pidió que tomara las riendas porque no veía. Le dejó las pelotas servidas en el cuadro cuatro y el de Etxarren se encargó de abrir lo huecos necesarios para que, con seis tantos consecutivos, cerraran el debate.

Publicidad

Lesión de Untoria

El choque que abrió el festival apenas duró un cuarto de hora. Álvaro Untoria sufrió una rotura de fibras en el gemelo de su pierna derecha al realizar una arrancada cuando el marcador reflejaba un 5-4, que provocó que no pudiera seguir. Entró en los vestuarios para que el médico Iñigo Simón le atendiera y, aunque regresó a la cancha para probarse, decidió no arriesgar porque la lesión podía ir a más.

El intendente, Jon Apezetxea, organizó entonces un mano a mano entre Agirre y Peio Etxeberria, los dos delanteros del encuentro, que cayó del lado del de Zenotz por 14-18. Se cruzaron 202 pelotazos en cerca de 40 minutos.

Publicidad

El Manomanista se viste de largo mañana en el Museo Bellas Artes

El Manomanista se vestirá mañana (11.00 horas) de largo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. La Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M) ha escogido este escenario para la presentación de un torneo que tendrá un formato más reducido, con la participación de seis pelotaris por cada promotora. Salvo sorpresa de última hora, los de Aspe están claros. Irribarria, Elezkano II, Ezkurdia, Altuna III, Jaka y Darío son los elegidos. En Baiko hay más dudas. Urrutikoetxea, Bengoetxea VI, Peña II y Bakaikoa son seguros. Artola es duda por las secuelas del positivo por la Covid-19 que puede arrastrar. Si no juega Agirre y Aranguren podrían completar el sexteto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad