Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Olaizola celebra en los más alto del podio del frontón Bizkaia la txapela del Manomanista de 2013. l. á. gómez
Adiós al frontón de sus últimos éxitos

Adiós al frontón de sus últimos éxitos

Olaizola II se despide mañana del Bizkaia, una cancha en la que ha sumado cinco txapelas y que trajo los duelos más grandes al territorio

juan pablo martín

Sábado, 16 de octubre 2021, 02:09

Su inauguración en 2011 permitió poner en el mapa de las finales de las tres modalidades oficiales a Bizkaia y trajo los partidos más grandes al territorio. Y con ellos, entre otros, llegó Olaizola II. El de Goizueta se despide mañana de la cancha de Miribilla, que en sus diez años de existencia ha albergado un total de 26 choques cumbre, de los que once han tenido como protagonista al veterano de Baiko. Entre las paredes negras del frontón de mayor capacidad ha ganado cinco.

Y muchas de ellas pasarán a la historia de la pelota por distintos motivos. El navarro comenzó su cosecha con la del Parejas de aquel mismo año junto a Begino en la que fue la primera de las dos veces que se subió al podio en esta especialidad en el Bizkaia. 3.000 aficionados abarrotaron las gradas, una cifra que comenzó a ser habitual a partir de entonces en duelos de semejante calibre. La segunda fue en 2016, formando pareja con el reconvertido Urrutikoetxea en la zaga, en el que fue el último partido como profesional de su máximo rival durante prácticamente dos décadas. Irujo se rompió en un dedo aquel 9 de abril y un posterior reconocimiento médico mientras estaba de baja sacó a la luz los problemas de corazón que le obligaron a abandonar el profesionalismo. El año pasado jugó la última en plena pandemia. Con el vizcaíno otra vez a sus espaldas y el frontón vacío. Ezkurdia y Martija pudieron con ellos.

En las luchas individuales, los aficionados tuvieron tiempo de disfrutar de varios clásicos entre Olaizola II y Martínez de Irujo. En el mano a mano se enfrentaron en dos ocasiones -2012 y 2013- y ambas cayeron del lado del de Goizueta. De hecho fueron las últimas txapelas que sumó en esta especialidad. Una campaña antes, tampoco se olvidará el choque cumbre que disputó contra Xala. Tuvo su miga por el apendicitis que sufrió el delantero vascofrancés y la negativa de la operadoras a retrasar la final. El de Lekuine consiguió que cedieran y se la arrebató un mes después de ser operado.

Último título

Lo logró en el Parejas de 2016 con Urrutikoetxea como zaguero en la cancha de Miribilla

Alguna sorpresa

Las dos restantes que jugó Olaizola las perdió. En 2015 contra Urrutikoetxea, que supuso el paso al frente esperado del vizcaíno, y en 2018 contra Altuna III a sus 39 años. Fue el último partido que disputó en esta disciplina.

Dentro del Cuatro y Medio, el de Goizueta también logró su quinto entorchado de los siete con los que cuenta en la cancha de Miribilla en 2011 contra el de Ibero. El de Aspe se tomó la revancha tres temporadas después. Ya no volvieron a enfrentarse más en una final de la 'jaula'.

Mañana será la última oportunidad de poder verle desplegar su juego en directo. Junto con Albisu se enfrentará a Urrutikoetxea e Imaz en el estelar del festival. Antes habrá alguna sorpresa para el veterano que va cerrando etapas hasta que el 13 de noviembre cuelgue definitivamente el 'gerriko' en su localidad natal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Adiós al frontón de sus últimos éxitos