![El nuevo plan mundial antidopaje se basa en una gota de sangre seca](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202005/19/media/cortadas/plan-mundial-antidopaje-kf0D-U110219361008wPC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El nuevo plan mundial antidopaje se basa en una gota de sangre seca](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202005/19/media/cortadas/plan-mundial-antidopaje-kf0D-U110219361008wPC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con los laboratorios de todo el mundo ocupados en combatir la pandemia, peligra la credibilidad del deporte. Durante este parón apenas se han realizado controles antidopaje.
Hay deportistas que se han quejado, que no se fían de algunos colegas. La tentación de la trampa ... sigue ahí. Y más si nadie vigila. Pero la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha lanzado un aviso. Ultima un nuevo sistema de detección, sencillo, barato y dispuesto a llegar a todos los rincones del planeta. Está basado en muestras de sangre seca. Los analistas buscarán en ellas las alteraciones en el código genético que provocan sustancias dopantes como la EPO y prácticas como la transfusiones sanguíneas. Esa huella dura semanas, incluso años. Que no se fíen. «Atraparemos a los tramposos», promete Witold Banka, nuevo presidente de la AMA.
«Tenemos un proyecto que va a revolucionar la lucha antidopaje», proclama Banka. Es el Dried Blood Sport (DBS). Si los plazos científicos cuadran, podrá estar activo para los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2021. La AMA solo ve ventajas en este método. Basta con un leve pinchazo en un dedo. La sangre queda seca en un papel. Es fácil de conservar, de trasladar y de almacenar. Y la muestra tomada es muy estable. Podrá ser reanalizada para detectar en el futuro las prácticas dopantes actuales.
Tras la elaboración de ese nuevo método está el científico australiano Yannis Pitsiladis, miembro del área médica del Comité Olímpico Internacional (COI). Durante años trabajó para conseguir que un atleta bajara de la barrera de las dos horas en la maratón. Pero le faltaron fondos. No tuvo el dinero que sí ha tenido Nike para traspasar tal frontera con el keniano Eliud Kipchoge, que pisó esa Luna el año pasado.
Pitsiladis no ganó esa carrera pero pretende correr más que los que buscan atajos farmacológicos. La implantación a principios de este siglo del pasaporte biológico supuso una revolución en la lucha contra el fraude. Los datos sanguíneos y hormonales de los deportistas quedaban anotados cada cierto tiempo. Si, de repente, aparecía un cambio brusco en los parámetros, saltaban las alarmas. Aun así, la trampa siguió saliendo a flote.
Los Juegos de Invierno de Sochi 2014 fueron un festival de dopaje organizado en el seno de la delegación rusa. La AMA, que siempre parece un paso por detrás de los tramposos, quiere adelantarles con el DBS, la sangre seca. Y perseguirá a los que caigan en el tentación en esta época sin controles. Las transfusiones, los anabolizantes y la EPO dejan huella en el mapa genético durante mucho tiempo. Un gota de sangre seca en un papel bastará para demostrarlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.