«Es obvio que pensé en la retirada». Con esta contundente frase arranca 'All in' (Con todo), el documental de Marc Márquez (mañana sale en el primer puesto en el GP de Portugal tras quedar tercero en el sprint) que Amazon Prime ha estrenado justo ... antes del arranque del Mundial de MotoGP. Cinco capítulos de corta duración, para ver de una sentada, que muestran al ocho veces campeón del mundo (seis en la categoría reina) en su versión más íntima. Su calvario con las lesiones, desde la diplopía, o visión doble, hasta las cuatro operaciones que ha sufrido su brazo derecho; la polémica vivida con Valentino Rossi, otrora su ídolo; y la áspera relación con sus compañeros de equipo: Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, Pol Espargaró o su propio hermano Aleix.
Publicidad
Noticia Relacionada
Colpisa
El documental, presentado por todo lo alto hace unas semanas en la Gran Vía madrileña, donde Márquez incluso rodó con su Honda, nos mete de lleno en el duro camino que ha tenido que recorrer el de Cervera para llegar al inicio del campeonato en plenitud física. Desde que en 2019 se hiciese con su sexto entorchado de MotoGP no ha podido competir con la regularidad deseada. «Me defino como alguien que lucha por lo que quiere. Quiero volver para hacer feliz a los míos», expresa un Márquez que muestra su lado más familiar en su peor momento.
Desesperado, sin respuestas para su maltrecho brazo derecho, decidió mudarse a Madrid para ponerse en manos del doctor Ángel Ruiz Cotorro, toda una referencia en la medicina deportiva que ha tratado, entre otros, a Rafa Nadal. Su hermano Álex, bicampeón del mundo, se lanzó a la piscina y le acompañó. «En el punto en el que estaba también me venía bien salir del nido y volar solo», cuenta el pequeño de la saga. Ambos salieron del nicho familiar, del pueblo ilerdense.
Caer y levantarse. Y otra vez. Es el mensaje que traslada Marc en esta emotiva historia. Las cámaras le acompañan en cada paso que da y de la manera más transparente. El espectador descubre incluso la cara menos amable del piloto, sin pelos en la lengua a la hora de hablar de ciertos temas. Como el órdago que le lanza a su equipo, Honda, de cara a la temporada que acaba de comenzar. «¿Has visto esto? (señalándose a su brutal cicatriz que recorre su maltrecho húmero después de la cuarta operación en tres años) No es por placer, es para ganar. Y si no es con vosotros buscaré otro sitio», le dice a uno de los jefes de la escudería. Márquez viajó hasta Estados Unidos para la que espera sea su última cirugía. Antes de viajar, le promete a su abuelo que si no sale bien, lo deja. «De lo que yo diga no me harás ni puto caso», le espeta su familiar entre risas.
Publicidad
Mientras que las lesiones en el hombro han acompañado a Márquez los últimos años, la diplopía casi forma parte de toda su carrera. La visión doble le llegó de sopetón con apenas 18 años tras una caída y nunca le ha abandonado. Hasta que se reprodujo de forma salvaje. «Te veo una cabeza aquí y otra aquí», comenta a uno de sus técnicos. «Así que imagínate a 300 kilómetros por hora encima de la moto». Se jugaba la vida y también tuvo que parar.
Dolencias físicas al margen, 'All in' se mete de lleno en la polémica relación entre Márquez y Valentino Rossi, la que saltó por los aires con aquella patada del italiano en plena carrera de Malasia 2015. «Hay gente que aún dice que me tiro yo. Me arrincona, me mira y saca un poco el pie. Fue un error de dirección de carrera. Si el piloto no es Rossi hubiese habido bandera negra», dice sin tapujos Marc, que en ese momento vio cómo su ídolo de niño se había convertido en su enemigo. Aquel día, ya en el paddock tras la carrera, Marc le espeta a Rossi «bonita patada». Todo saltó por los aires. De hecho, el campeón italiano llegó a dudar de la adoración que Márquez sentía por él. «No sé si será verdad eso de que tiene mis pósters en su habitación», lanzó irónico. Hasta ese instante, sí. Luego, la madre de Marc se encargó de retirarlos. Fuego cruzado.
Publicidad
Dos semanas después, en la última carrera en Valencia, el catalán echó un cable a Jorge Lorenzo para que se proclamara campeón del mundo en detrimento del transalpino. Rossi salía último y finalizó cuarto por detrás de Lorenzo, Pedrosa y Márquez. «Ha sido un biscotto de bajo nivel, algo vergonzoso», lamentó Rossi. «Si alguien me falta el respeto tengo carácter, huevos y más», explica un testosterónico Marc a cámara. El de Tavullia no aceptó con deportividad el bajón físico que experimentó en sus últimos años mientras Márquez le arrebataba sus récords.
Con menos tensión pero con algún que otro rifirrafe ha convivido Márquez con sus compañeros de equipo desde que dio el salto a la categoría reina en 2013, cuando se proclamó el campeón del mundo más joven de la historia. El primero fue un Dani Pedrosa (de 2013 a 2018 juntos) que nunca pudo reinar en MotoGP. «Esta pieza me la quedo yo, la quiero probar, tal.. A veces no la quería, pero así no la tenía él. A partir de 2015 la relación era buena, llega un momento que aceptas, que uno te pasa por encima. Me llegará también a mí», cuenta Márquez con cierta preponderancia. «A pesar de eso nos hemos llevado bien siempre», cuenta un Pedrosa ya fuera de los focos.
Publicidad
Algo más áspera fue la relación con Jorge Lorenzo, con el que coincidió en 2019. «Le tenía mucho respeto pero no nos hablábamos». Lorenzo va más allá: «Éramos enemigos». Márquez también tiene para Pol Espargaró, con quien ha sido compañero las últimas dos temporadas (ahora es Joan Mir). «No me ha venido a ver», lamenta desde el box Marc, hundido anímicamente tras otro paso atrás en su brazo. Entre medias, en 2020, compartió equipo con su hermano, aunque apenas pudo subirse a la moto aquel año interrumpido con la pandemia. «Con los rivales no puedes ser bueno. Aunque sea mi hermano, en la pista tengo que ir a por ti».
Palabra de Márquez, que vuelve con todo y conserva su esencia canalla, de jugarse el tipo en cada giro sin importarle nada ni nadie. «En la pista me considero un poco putilla».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.