Carlos Sainz y Fernando Alonso, a pescar en río revuelto
JUAN CARLOS OTADUY
Viernes, 31 de marzo 2023, 22:07
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN CARLOS OTADUY
Viernes, 31 de marzo 2023, 22:07
Estamos en Melbourne. Hace unos días Carlos Sainz narraba en su Instagram las peculiaridades del desplazamiento a las antípodas, haciendo hincapié en el tiempo de aclimatación que exige un cambio horario tan extremo. Así como durante el verano los pilotos comparten viajes por Europa y ... los que viven en Mónaco vuelan juntos a la carrera de turno, son las escuderías las que asumen organizar el desplazamiento a Australia de su gente. A Carlos y a Leclerc les habrá reclamado la Ferrari para que presenten en aquellos lares el Purosangre -probablemente el automóvil más bonito del mercado- y abran concesionarios en alguna de las principales urbes del continente mientras aprovechan para aclimatarse.
Esto en cuanto a los de Maranello, que pese a vivir tiempos revueltos aún mantienen el buen ambiente entre sus pilotos. Otro cantar es el de Red Bull, donde cuecen habas a calderadas. Recordarán ustedes que Verstappen se llamó a andanas en Brasil el curso pasado cuando cediendo una posición irrelevante habría permitido que Pérez alcanzara el subcampeonato. De entonces ahora el mal rollo entre ambos se ha hecho palpable, más aún cuando este año el mexicano se siente a gusto con el coche y convencido de estar ante la que probablemente sea su única oportunidad de alcanzar el título mundial. Tal vez esta sea una de las claves para comprender lo ocurrido en Jeddah durante la última carrera, cuando escamado Sergio no cedió un ápice ante su jefe de filas y lo mantuvo a raya. «Atrápame si puedes» parecía decir a un Verstappen incapaz de echarle mano, ni con la intervención del safety car ni con las de los ingenieros que desde el muro trataban de rebajar la tensión.
No hace tanto que en situación parecida Rosberg hizo frente a Hamilton hasta proclamarse campeón del mundo contra viento, marea y el favoritismo de Mercedes por el inglés. Aquella temporada vimos choques entre ambos que permitieron a los rivales arañar puntos en el campeonato, aunque la superioridad de los de la estrella no fuera objeto de duda como tampoco ahora lo es la de los energéticos. En cualquier caso van a saltar chispas durante las veintiún citas que le restan al calendario y alguno de los nuestros va a pescar en río revuelto. Sea Sainz con el Ferrari o Alonso con ese Aston Martin que tiene entusiasmados a buena parte de los seguidores del Gran Circo.
Lo cierto es que tras el fallecimiento del fundador de Red Bull algo ha cambiado en el equipo de carreras, su principal herramienta de marketing. El nuevo consejero delegado de la marca asume que en el mercado que más bebidas energéticas consume -Norteamérica- Sergio Pérez es mucho más popular que Verstappen. De ahí que las consignas dentro de la escudería hayan restado protagonismo a las preferencias del ínclito Dr Marko en favor de una gestión de los pilotos con criterios eminentemente empresariales. Más aún cuando los norteamericanos de Ford tampoco ocultan su simpatía por Pérez y habiendo anunciado que serán el siguiente proveedor de motores de la escudería venden coches a destajo en Estados Unidos y México.
Entre una cosa y otra la temporada ha arrancado preciosa, se antojaba continuista pero quizá estemos ante un campeonato mucho más entretenido de lo previsto. Si Pérez se libra de corsés y el Aston Martin sigue sorprendiendo vamos a pasarlo bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.