Lewis Hamilton celebra su primer puesto en la sesión de clasificación. Lars Baron (Afp)
GP de Gran Bretaña

Hamilton domina la clasificación sin pole de Silverstone

El heptacampeón del mundo comienza el fin de semana en el que se estrena el nuevo formato de Gran Premio con un mejor tiempo que, aún, no le da el primer puesto de la parrilla de salida

david sánchez de castro

Viernes, 16 de julio 2021, 18:22

Ni la propia Fórmula 1 tiene muy claro cómo llamar a lo que logró Lewis Hamilton en el primer día de competición del GP de Gran Bretaña. Silverstone estrena este fin de semana el experimento de la carrera de clasificación al esprint, que se disputará ... este sábado sobre una parrilla cuyo orden ha salido de una clasificación al uso celebrada un día antes de lo habitual.

Publicidad

Los más despistados se encontraron con una clasificación al uso, con formato Q1, Q2 y Q3, que acabó con el heptacampeón del mundo siendo vitoreado por la enfervorecida afición británica, que ya parece haber olvidado la pandemia y llenó las gradas del templo de la Fórmula 1. Hamilton repitió como el más rápido de una sesión clasificatoria que, a diferencia de las cien veces anteriores, no le ha granjeado una pole, sino que le ha convertido en 'Rey de la Velocidad'. Ese es el título que le han dado al hombre más rápido del fin de semana a una vuelta, dado que la carrera que decidirá quién va a ser el 'poleman' no tendrá a nadie bajando el crono del 1:26 que marcó.

Hamilton tendrá que aguantar a Max Verstappen en esa media hora de la llamada carrera de clasificación al esprint. El neerlandés, que se quedó a poco más de siete centésimas, aspira a sumar una pole más y para ello no tendrá que ser más rápido a una vuelta, sino batirse el cobre con su gran rival por el título este año. Los ritmos circadianos de los aficionados de la Fórmula 1, además de los propios pilotos, tendrán que acostumbrarse a este nuevo formato de Gran Premio, que a no mucho tardar se va a implementar en más carreras. De entrada, este año se verá también en Italia y en Brasil (si es que se disputa esta última).

Sainz y Alonso, doble oportunidad de remontada

El experimento ha comenzado regular para los pilotos españoles. Carlos Sainz saldrá a ese esprint en novena posición, que ya firmaría acabar así ya que le daría buena oportunidad para puntuar. El madrileño no forzó en exceso, pero tampoco tuvo una buena vuelta a la hora de la verdad y se vio superado por un George Russell que levantó a la afición de Silverstone a lo grande. Es la gran esperanza de futuro, con permiso de Lando Norris, para ser el heredero de los éxitos de Lewis Hamilton y todo apunta a que más pronto que tarde será anunciado como sustituto de Valtteri Bottas en Mercedes.

Sainz saldrá dos posiciones por delante de Fernando Alonso, undécimo. El asturiano rozó la Q3 de nuevo, pero se quedó a 25 milésimas. No es una mala noticia, pese a lo que se pueda leer a priori: Alonso es uno de los pocos pilotos que ha acabado por delante de lo que ha comenzado en todas las carreras en las que ha llegado a meta este año, y dado que este sábado sólo habrá 30 minutos, con hacer una buena salida tiene mucho ganado.

Publicidad

Sea preclasificación, clasificación de tanda de karting de aficionados, viernes clasificatorio o como se quiera llamar, lo cierto es que para todos, incluido Alonso, fue un viernes extraño. Ya tener solo una hora de ensayos antes de una tanda tan relevante como esta se hace muy raro, aunque permite que haya margen para la mejoría. «Fue complicado, pero creo que teníamos un poco más de ritmo en el coche para entrar en la Q3. El tráfico fue bastante difícil de manejar y las vueltas de salida en la Q2 fueron un poco malas. Una pena quedarnos fuera de la Q3, pero es un nuevo formato este fin de semana. Tenemos otra oportunidad de ganar posiciones en la parrilla hasta que corramos el domingo. Veremos qué podemos aprender y mejorar. El ambiente fue increíble y realmente sentimos como si estuviéramos corriendo, así que espero que los fans lo hayan disfrutado», resumió Alonso después de esta inusual sesión. El español, que por veteranía ha probado varios formatos clasificatorios en la Fórmula 1 (desde la de una vuelta, hasta aquella extraña de la eliminación cada 30 segundos de los más lentos), será uno de los que más y mejor puedan opinar de la nueva carrera de clasificación al esprint que, a buen seguro, tendrá modificaciones en el futuro. Ha venido para quedarse, eso es lo más claro que hay.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad