Borrar
Se acaba el Mundial de Fórmula Uno... ¡Viva Las Vegas!

Se acaba el Mundial de Fórmula Uno... ¡Viva Las Vegas!

Domingo, 24 de noviembre 2024, 14:44

Quién no recuerda aquellas películas de sobremesa que encumbraban al galán de turno sin entregarse a tramas tan soporíferas como las que últimamente nos incitan al bostezo. El mismísimo Elvis Presley llegó a encarnar a un piloto de carreras que recala en Las Vegas para disputar su gran premio pero tiene que recurrir a mil argucias para conseguir un motor que empuje a su vetusto monoplaza. Entre vítores a la capital de Nevada el Rey del Rock tira de guitarra y movimiento de caderas para acabar formando parte de la parrilla, no sin antes arrebatarle el corazón a la bella de turno; como no podía ser de otro modo en un galán que se precie o en un piloto del Gran Circo.

Por Las Vegas ha pasado la caravana de la Fórmula 1 proclamando campeón a Max Verstappen por cuarta vez consecutiva, su título más trabajado junto a aquel de 2021 en que destronó a Lewis Hamilton. El británico ha completado una magnífica actuación pero muy a su pesar quedará para el recuerdo una campaña decepcionante en su despedida de Mercedes. Hamilton ganó ante sus paisanos en julio y repitió en SPA al ser descalificado Russell, pero desde entonces apenas ha vuelto a demostrar el por qué de su imponente palmarés. A la vuelta del parón veraniego sus sesiones de clasificación están siendo impropias de un astro consagrado y tan sólo en México estuvo al nivel que se le supone. Por más que su bólido resulte imprevisible George Russell fue capaz de hacerlo rodar en cabeza en Brasil mientras Hamilton seguía enfrascado en batallas del fondo del pelotón, y estuvo soberbio ayer al ganar holgadamente en una actuación sin mácula.

El hombre fuerte de la estrella plateada -Toto Wolff- ha reconocido recientemente que fue Carlos Sainz quien le puso al corriente de que Hamilton ocuparía el asiento de su hijo en la Scuderia Ferrari a partir de 2025, un cambio de aires que según dice ya vio venir el ínclito Toto. Como es sabido la mudanza se guisó la pasada Navidad entre el piloto y el mismísimo presidente de Ferrari mientras los del Cavallino aparentaban negociar con Sainz jr. para prolongar su contrato, y pilló a contrapié a toda la familia del Paddock. La Scuderia ha filtrado que una vez se dispute el Gran Premio de Abu Dhabi liberará al madrileño de sus compromisos para que pueda rodar con Williams durante los tests que despedirán la campaña y han dejado caer que Lewis Hamilton deberá esperar a enero para estrenarse en Fiorano al volante de un monoplaza de hace un par de años. Durante toda su carrera deportiva – y al contrario que otros grandes campeones como Fernando Alonso- el británico ha sabido elegir con tino el momento de cambiar de aires. Saltó de McLaren a Mercedes cuando los de la estrella alumbraron un coche ganador y todo apunta a que el Ferrari será uno de los bólidos a batir el año próximo.

La Fórmula 1 es un espectáculo en el que las inercias juegan un papel determinante y la competitividad que ha mostrado Ferrari este curso hace patente que han entrado en una inercia ganadora. Con Hamilton al frente confían en consolidar un ciclo que sobre el papel tiene todos los ingredientes para resultar exitoso, porque en la F-1 es bien sabido que Hamilton sigue siendo un rival temible; un ganador nato que sin duda volverá por sus fueros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Se acaba el Mundial de Fórmula Uno... ¡Viva Las Vegas!