![Xabier Larrimbe: «Lo importante es que disfruten y entiendan la gimnasia»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/23/xabier-larrimbe.jpg)
![Xabier Larrimbe: «Lo importante es que disfruten y entiendan la gimnasia»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/23/xabier-larrimbe.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El club Arabatxo no deja de surtir al equipo nacional de buenos gimnastas. Desde Arkaitz García, el propio Víctor Cano que hizo parada en Vitoria para entrenar una temporada, hasta los más recientes Unai Baigorri y Aratz Ramos y un futurible como es David Martínez, ... un chico burgalés que emplea tres horas al día para desplazarse hasta el centro de operaciones de la gimnasia artística en Vitoria, el polideportivo Ariznabarra. El nombre de Xabier Larrimbe, entrenador y presidente de la entidad, está vinculado a todos estos éxitos que traducen y reflejan el buen hacer desde la capital alavesa. ¿Cuál es el secreto? «Intentamos que comprendan la gimnasia para que puedan evolucionar. Que sean entrenadores de ellos mismos, que sepan la metodología de los elementos porque todos van encadenados. Es fundamental trabajar bien la base», apunta. No es amigo de metodologías duras. «Lo importante es disfrutar y que vean desde el juego la forma para ir descubriendo más piruetas y acrobacias», explica con convencimiento.
De su mano, tanto Unai Baigorri como Aratz Ramos han crecido y aprendido todos los aspectos técnicos hasta poder alcanzar la experiencia del alto rendimiento en Madrid. «Unai es el chico con más cualidades de toda España. Es como un bailarín, elegante, flexible y muy perfeccionista en todo. Si no tiene lesiones, será de los mejores del mundo. Su Olimpiada será en Los Ángeles en 2028», apunta con optimismo. Sobre Aratz, destaca su mayor virtud. «Tiene otro perfil. Es fuerte. Consigue todo con trabajo, con más carga, soportando más el dolor. Es un gimnasta más de equipo», describe sobre el último diamante que ha podido empezar a pulir.
Los últimos referentes olímpicos alaveses en la artística se remontan a los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Ha pasado demasiado tiempo. «En Múnich estuvieron Cecilio Ugarte y Sandoval. Juanjo Corral también estuvo con ellos en la Blume de Madrid», rememora Larrimbe. Consciente de las limitaciones del gimnasio de Ariznabarra, el Arabatxo ha conseguido tener su propio sello y escuela. Un estilo que identifica a sus gimnastas. «Lo primero es disfrutar. Técnicamente nos caracteriza la elegancia y la flexibilidad. Otros clubes son más toscos», puntualiza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.