Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Atletas y patinadores tomarán mañana las calles, con un cambio de recorrido obligado como gran novedad de un evento que cumple ya 17 años. El gran atractivo que suponía el centro de Vitoria como lugar neurálgico con meta en la calle Dato y Plaza Nueva, ... se borra este año para reubicar la prueba en los aledaños de Mendizabala, con salida y meta en Portal de Lasarte. Una de las ventajas será la anchura de la calzada, que facilitará la salida de los participantes. A partir de las 9 de la mañana, los atletas afrontarán las tres distancias, 42, 21 y 10 kilómetros, de una prueba patrocinada por EL CORREO. El circuito, llano y con pocos repechos, aventura alguna buena marca y circulará por las principales arterias de la ciudad, Avenida de Gasteiz, Ariznabarra, Calle Zaramaga, Boulevard de Salburua, Paseo de la Iliada, para cruzar los últimos kilómetros por la calle Francia y la zona centro hasta el punto de partida, situado en Portal de Lasarte.
Marc Hurtado parece el claro candidato en la prueba principal que ofrecerá el aliciente de ver el regreso del veterano Toñín Blanco tras dos años ausente por lesión y con la incógnita por saber qué mujer logrará superar la exigente carrera. En la media maratón, Gustavo Sánchez, Iban Rodríguez, Javi Pérez, Pilar Morán o Nerea Gambra, optarán al podio, del que seguro que no se bajará de lo más alto la gran favorita Elena Loy,o con una joven Eztizen Etxebarria que pretende ser competitiva en la distancia. Tanto Martín Fiz como el exciclista Joseba Beloki animarán también la prueba popular. La participación alavesa superará las 1.500 personas que junto a corredores vizcaínos y guipuzcoanos completan una presencia vasca por encima de la mitad, pero también habrá participantes procedentes de otras 45 provincias españolas y 20 países, entre ellos, Francia, Alemania, Reino Unido, México o Portugal. La participación femenina sigue incrementándose, alcanzando este año un 32% del global, con un 48% en la carrera popular.
Si la carrera a pie es la modalidad estrella, no menos importante son las pruebas de patines en sus dos versiones, 42k y 21k y que tendrán protagonismo horas más tarde en el mismo circuito, pero a partir de las 15:00 horas. Los vitorianos Aitor Vacas e Iñigo Vidondo protagonizarán un bonito duelo por la victoria final en la larga distancia. En la media maratón la presencia femenina supera el 57 por ciento, un dato que refleja la aceptación de este deporte entre las féminas.
La solidaridad volverá a ser un plato fuerte en todo el entramado organizativo con diferentes asociaciones protagonistas. Varias atletas de 'Correr en rosa' visibilizarán la valentía de mujeres diagnosticadas con cáncer. Una asociación que nacía en 2015 y que agrupa ya a más de 200 personas. Aspanafoa (Asociación de padres y madres con niños con cáncer) recibirán la recaudación íntegra de las inscripciones de las pruebas txikis y de la carrera Breakfast Run. Además, el atleta invidente Rafa Ledesma formará parte de la plataforma EDP Comparte tu energía y al lado de un guía recorrerán juntos parte del recorrido.
'Corras lo que corras tenemos una carrera para ti', reza uno de los sloganes permanentes del evento. Un maratón que lejos de las grandes marcas y nombres, escora hacia lo popular para seguir teniendo tirón entre los atletas. Quien desee unirse a esta fiesta del deporte, hoy todavía puede realizar inscripciones en la Feria del Corredor situada en el centro comercial Boulevard.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.