Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El espectáculo está asegurado. Los mejores monocascos TP52, barcos de 15,85 metros de eslora, se concentrarán a partir del domingo 25 de agosto hasta el 29 de agosto en Puerto Portals, a 12 kilómetros de Palma de Mallorca. La Fórmula 1 del mar llenará ... de emoción las aguas del Mediterráneo, en busca del título en el Rolex TP52 World Championship. Diez tripulaciones tratarán de derribar al actual defensor del título y gran gran favorito, el Quantum Racing del armador norteamericano Doug DeVos, propietario también de los Orlando Magic de la NBA. Ganó el pasado curso en Cascáis, y tiene en mente la Copa América de 2021. Es el principal candidato a la victoria pero, por supuesto, no lo tendrá nada fácil. Ahora mismo marcha en segunda posición en el circuito, por detrás del Azzurra italiano.
«Es la competición de monocascos más importante del mundo. Se agrupan los mejores profesionales y existe la más alta concentración de la comunidad de la vela entre campeones olímpicos, participantes de Copas América y vueltas al mundo». Quien así habla es el guipuzcoano Agustín Zulueta, director general de esta competición. Durante el año, se celebra un circuito, que comenzó Menorca, pero ahora Puerto Portals asistirá a la pelea por el título intercontinental. Lucharán 11 barcos de ocho nacionalidades diferentes, en el «Mundial más importante del mundo para la vela profesional», indica. Brilla entre los participantes el nombre de Ed Baird. El estadounidense, del Quantum, es ganador de la Copa América en dos ocasiones, en 1995 (Nueva Zelanda) y en 2007 (Alinghi), además de dos veces campeón de este campeonato (2011 y 2013). También lucen los nombres de Guillermo Parada, del Azzurra y de John Kostecki, del Platoon, que posee una plata en los Juegos de Seúl y ha sido dos veces campeón de la Copa América con el Oracle.
En total, habrá 150 tripulantes, que representarán a los cinco continentes. Con los mejores barcos. «No son unos monotipos que se construyen iguales. Estamos como en la Fórmula 1 o en MotoGP. Cada uno se diseña el barco donde quiere, y esto favorece a la industria náutica. El mejor diseñador y el que más embarcaciones tienen en el agua es Marcelino Botín, de Cantabria», explica Zulueta, antes de que estas obras de ingeniería vuelen en la bahía de Puerto Portals desde el próximo domingo 25 hasta el jueves 29. Se espera la máxima igualdad. «Este año la paridad es máxima y garantiza una competición abierta y emocionante hasta la última empopada», expone el donostiarra.
11 barcos tomarán parte en la competición: Azzurra (Italia), líder del Circu ito 52SuperSeries; Quantum (Estados Unidos), actual campeón del mundo; Platoon (Alemania); Provezza (Turquía); Bronenosec Gazprom (Rusia); Alegre (Gran Bretaña); Phoenix 11 (Sudáfrica); Phoenix 12 (Sudáfrica); Sled (Estados Unidos); Gladiator (Gran Bretaña); Team Vision Future (Francia).
5 días durará la prueba, desde el domingo 25 al jueves 29, con una regata por jornada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.