Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Será recordada por la edición de la mascarilla. El año pasado, la pandemia pudo con ella y no permitió su celebración, pero las «Ganas de Media», el eslogan elegido por la Federación Alavesa de Atletismo, organizadora del evento, con patrocinio de EL CORREO, y los ... cerca de 2.600 corredores congregados fueron capaces de echar un pulso al virus y a los respetables 21 kilómetros de la decana en Euskadi. Y es que Vitoria tiene el calor de su público fiel y el frío de un diciembre que anuncia invierno de los crudos.
Sobre un recorrido homologador por la Federación Española, la ausencia de desniveles y los varios pasos por lugares de referencia para sentir el ánimo de los vitorianos a pie de calle, dícese de la Avenida de Gasteiz y Portal de Castilla, dos atletas brillaron por encima del resto. Urko Herrán, tras dos años consecutivos «dando al palo», como él mismo anunciaba en su cuenta de instagram en referencia a los dos segundos puestos de 2018 y 2019, lograba por fin ayer su gran anhelo. Entre las chicas brilló Onditz Iturbe.
Noticia Relacionada
EL CORREO
Esa faceta atlética en la que sigue mostrando su talento parece seguir siendo el eterno Pepito Grillo que le tienta a Herrán a dedicarse exclusivamente al atletismo y no dividir sus esfuerzos entre la carrera a pie, la bicicleta, además de la natación, como triatleta. Por fin pudo llevarse los honores, con mucha facilidad a partir del kilómetro 15, cuando decidió despedirse de sus compañeros de fuga, Carles Montllor e Iker Ortiz de Zárate, a la postre, segundo y tercero, respectivamente, para completar un podio con color verde, el del club LEA La Blanca.
Urko Herrán, con un buen tiempo de 1:06.34 horas, llegaba exhausto, pero feliz. Él mejor que nadie sabe que el que la sigue, la consigue aunque suene a tópico. Y es que esa generosidad de ediciones anteriores favoreciendo los intereses de su compañero de equipo Hicham Oualla se tradujo esta vez en el mejor premio. Aquello del karma se cumplió con el vitoriano.
La carrera femenina mantuvo en vilo a gran parte del público testigo del abandono de Maite Arraiza. Fue a partir del kilómetro 10 cuando la carrera dio un vuelco, el mismo que se produjo en el estómago de la atleta del Bilbao Atletismo y que le obligó a decir basta. De menos a más, Onditz Iturbe, con una buena compañera de viaje como la alavesa Arrate Mintegui, llegó al ecuador del recorrido consciente de que ambas estaban en la fuga buena. El dúo de cabeza marcó un buen ritmo -a 3.44 minutos por kilómetro la ganadora- para circular con poderío y determinación en un año para enmarcar de la corredora del Bilbao Atletismo, reciente campeona de Euskadi de carreras de montaña, especialidad en la que ha destacado este curso como atesora otro título vasco más para su palmarés, este en la distancia de los 21kilómetros.
Mintegui fue unas de las atletas más aplaudidas. Su llegada a meta en segunda posición a más de dos minutos de la vencedora tiene el mérito de una deportista que ha encontrado su punto de forma a base de esfuerzo. Triatleta por convicción, sus buenos resultados en cross y asfalto siempre la colocan como aspirante a ocupar un sitio en el cajón de las privilegiadas. Un podio en el que también se hizo un lugar, con todos los honores, Maite Mayora, toda una campeona del mundo de 'skyrunning' y la última vencedora, con récord incluido, de la Hiru Haundiak.
Está claro que el prestigo de la prueba alavesa es el mejor reclamo para la presencia de excelentes atletas. Ni en una edición propicia por lo llano del circuito se pudo con las marcas en vigor de Iván Fernández y Nieves Zarza. Se resisten esos tiempos que datan de 2012 con 1:03.51 el primero y de 1999 con 1:17.45 el de la segunda.
Más allá de los podios, el color lo pusieron los participantes anónimos, cada uno con su historia. La mayoría venidos de Euskadi y alrededores, aunque también hubo acento catalán, valenciano o madrileño puesto que hasta 33 provincias estuvieron representadas en Vitoria. La carrera de todos tuvo desde la representación más joven en la txiki con más de 300 niños y niñas hasta la más veterana con los alaveses Txetxu Arcaute y Juan Manuel Sáez de Lacuesta a sus 75 años o la guipuzcoana de 62 María Jesús Araiztegi. La Media Maratón vitoriana nunca decepciona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.