Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Olga Jiménez
Lunes, 3 de octubre 2022, 02:10
Con el 'Veranillo de San Miguel' en su mejor versión y temperaturas superiores a los 25 grados, la segunda edición del Duatlón Vitoria-Gasteiz discurrió por la zona de Salburua con la antigua cúpula del Buesa Arena presidiendo tanto en la salida com como en la llegada. Una día fantástico para disfrutar de un duatlón rápido y exigente, a la vez que «disfrutón», coincidían muchos de sus protagonistas. Cualquiera que corra y ande en bici, se puede abonar a esta prueba organizada de forma impecable por el club La Blanca. Ese mensaje fue captado por los 100 atletas populares que desde las diez de la mañana fueron generosos en su esfuerzo para recorrer la distancia super sprint, es decir, 2,5 kilómetros de carrera en su inicio y final y 13 kilómetros de bicicleta. Los 50 txikis que debutaron en una novedosa iniciativa para hacer cantera también fueron protagonistas, mientras el reloj se acercaba a las 12 del mediodía para dar paso a los federados con el campeonato de Álava sprint en juego. Urko Herrán y Arrate Mintegui partían como favoritos y quizás esa responsabilidad de repetir el título les dio un impulso más para llegar los primeros a la meta. Herrán en una dura pugna con Joanes Goitisolo, mejor ciclista que el alavés. Sin embargo, el triatleta del LEA La Blanca sacó ese gen competitivo que tiene cada vez con más clase, en la carrera a pie.
En ese sufrimiento callado el deportista reconoció que, «recorrí el último kilómetro y medio con flato y no sabía si llegaria, pero volver a ganar me hace feliz», declaraba con una sonrisa relajada tras los 53 minutos y 21 segundos de esfuerzo al limite quexige esta modalidad. Gotisolo voló sobre la bici a más de 40 kilómetros a la hora, pero no fue capaz de cazar al espigado triatleta vitoriano para perder 11 segundos. Completó el podio Iker Ortiz de Zárate a más de dos minutos del primero.
El abanico de favoritas en el prueba femenina quizás era más incierto aunque con un nombre propio como el de Arrate Mintegui. Otra de las triatletas vitorianas más regulares. Decidió tomarse un verano tranquilo y llegaba «con cierta incertidumbre pero con la presión de sentirme favorita y querer volver a ganar la prueba», reconocía. Su explosividad en la carrera a pie le sirvió para tomar ya una primera ventaja respecto a sus perseguidoras que le permitiría disfrutar del ambiente y del nuevo recorrido sobre la bicicleta, «más rápido y con más ambiente de público», celebraba. La alavesa invirtió una hora y seis minutos en los 5 kilómetros de carrera iniciales, 20 sobre las dos ruedas y los 2,5 de nuevo sobre el asfalto. La joven Inés Moreno, llegó a más de un minuto dejando pinceladas de su progresiñon como ya demostró en Lekeitio donde logró el titulo alavés en la modalidad de triatlón sprint junto con el propio Herrán. Nerea Calvo a más de dos minutos de la primera completó el podio con un meritorio tercer puesto.
Esta segunda edición sumó más alicientes para pensar ya en la tercera, con los detalles de premiar a las diferentes categorías cadete, juvenil o veteranos. Motivos suficientes para consolidar un evento que ya goza del gusto de los más profesionales y los iniciados que han encontrado en este Duatlón Vitoria-Gasteiz una forma lúdico-festiva de poner en práctica sus habilidades deportivas sin otra presión que la de disfrutar. Un plan ideal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.