
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
julen ensunza
Domingo, 18 de septiembre 2022, 13:37
Urdaibai consiguió abstraerse de todo el ruido generado tras la polémica actuación del juez de mar ayer en Bermeo –favoreció la victoria de Hondarribia con ... una controvertida maniobra de su embarcación en el tramo final de regata y comprimió la lucha por el título–, para llevarse la Bandera El Corte Inglés, última cita de la Eusko Label Liga, y cantar el alirón pasando así a hacer historia con su tercer doblete. Adiós a la tensión y rienda suelta a la algarabía 'txo'.
El fin de fiesta de la temporada en Portugalete se presentaba algo descafeinado para los aficionados al disputarse en la modalidad de contrarreloj por el hecho de que había menos de tres puntos entre bermeotarras y fronterizos –dos al inicio de la jornada–, mientras que para los clubes, sobre todo para los que se jugaban las habichuelas, suponía cierto alivio al remar todos en igualdad de condiciones –por la misma baliza de minuto en minuto–. Adiós al morbo del sorteo previo de calles que podía decantar la balanza en la traicionera ría bilbaína.
Noticia Relacionada
No obstante, la cita tuvo todos los ingredientes para degustar un buen desayuno. Urdaibai y Hondarribia se encargaron de poner azúcar al café y Orio y Kaiku, ganador de la primera tanda, la mantequilla y la mermelada en la tostada. Y es que, a los 'txos', pese a lo mucho que había en juega, no les tembló el pulso en ningún momento. Van sobrados de experiencia en sus tostas. Tenían claro que la victoria les coronaba y en caso de no conseguirla debían entrar justo detrás de Hondarribia en meta y salieron con las ideas claras y la hoja de ruta bien definida.
La 'Bou Bizkaia' partió con las revoluciones a mil, pero sin perder la cabeza. Como decía el eslogan de una famosa campaña publicitaria de neumáticos 'la fuerza sin control no sirve de nada'. Nervios de acero que permitieron a los bermeotarras alzarse con su octava corona liguera a lo campeón, con un triunfo incontestable que hizo baldíos los esfuerzos de una combativa 'Ama Guadalupekoa'.
Los patroneados por Gorka Aranberri comenzaron a decantar la balanza en el segundo largo, con el viento y la corriente en contra, en el que endosaron nada menos que cinco segundos a Hondarribia, algo al alcance de pocos. Finalmente la 'Bou Bizkaia' superó en casi ocho a los fronterizos en meta y se llevó la Bandera El Corte Inglés y el título.
El plantel que dirige Iker Zabala logra así su tercer doblete –Liga y Concha–, algo que nadie antes había conseguido, y pasa con letras de oro a la historia del remo moderno. Astillero, Kaiku y Santurtzi también han ganado ambas competiciones un mismo año –2003, 2012 y 2021, respectivamente–, pero no pudieron repetirlo lo que demuestra el valor de la gesta bermeotarra.
Por lo que respecta al play-off de ascensos y descensos de la Eusko Label Liga, Lekittarra certificó con su segunda plaza en aguas portugalujas la permanencia una campaña más en le élite arraunlari. El sábado, los de Osertz Alday pusieron unos sólidos cimientos y en la ría bilbaina, un medio que no les es muy propicio, remataron la faena. El segundo billete en juego para remar la próxima campaña en Primera División fue para Meira, ganador del segundo asalto, que ocupará la vacante dejada por los también gallegos de Ares. Ambos botes demostraron ser los más fuertes con Bueu como tercero en discordia. Tras este resultado el próximo verano la Eusko Label Liga volverá a contar con seis traineras vizcaínas, cuatro guipuzcoanas y dos gallegas.
En la promoción de la liga Euskotren femenina tampoco hubo sorpresas. La cosa quedó bastante definida el sábado y Tolosaldea volvió a imponerse también en Portugalete con aplastante autoridad. Las de Ramón Erostarbe marcaron diferencias desde el inicio y truncaron las ilusiones de las 'tomateras' de cerrar el curso con buen sabor de boca ganando, al menos, la última regata. En la única ciaboga de la contrarreloj las guipuzcoanas ya distanciaban en siete segundos a las bilbaínas y, si no lo tenían claro tras lo acontecido la víspera –17 segundos de renta–, ahora ya sí eran conscientes de que tenían la permanencia en la élite asegurada. El hueco entre ambas fue en aumento a la vuelta y el sueño de contar con una trainera vizcaína en la Primera División femenina deberá esperar un año más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.