Borrar
Iker Zabala, en una foto de 2016, cuando era remero en Urdaibai y se alzaron con la bandera de La Concha. Ahora quiere repetir éxito como entrenador. e. c.
«Es una renta muy bonita para el asalto final», dice el entrenador de Urdaibai

«Es una renta muy bonita para el asalto final», dice el entrenador de Urdaibai

Iker Zabala considera que, pese a la ventaja de siete segundos, la Bandera de La Concha «todavía no está sentenciada, pero tiene una pequeña inclinación»

Juan pablo martin

Domingo, 4 de septiembre 2022, 16:23

El técnico de Urdaibai, Iker Zabala, se ha mostrado satisfecho con el trabajo que han realizado sus remeros en la primera jornada de la Bandera de La Concha. «La valoración es positiva. Es una renta muy bonita para el fin de semana que viene», ha destacado. Podía haber sido mejor de mantener la ventaja de once segundos que los bermeotarras han llegado a contar en un momento de la prueba, sin embargo, considera que el hecho de ir por la calle uno «nos ha perjudicado y al final los chavales estaban vacíos. Pero hay que felicitarles por el trabajo que han realizado». Todavía queda una intensa segunda jornada y, «aunque la bandera todavía no está sentenciada ya tiene una pequeña inclinación».

Durante el largo de ida han mantenido una bonita pugna con Donostiarra, pero en el momento que han tomado la proa de la regata el entrenador 'txo' también ha empezado a dar a su trainera los parciales con respecto a Hondarribia. «Nos ha beneficiado saber que íbamos por delante. Ha sido un plus dentro de la bahía», ha subrayado.

Urdaibai ha sabido gestionar sus esfuerzos durante toda la regata. «En el largo de ida hemos tratado de ir a nuestro ritmo, concentrados en lo que teníamos que hacer y sin hipotecarnos. Es el peligro que corres en esta regata. Puedes ir hacia afuera muy fuerte y fuera de tus posibilidades, y para dentro se hace muy larga. En este sentido la situación ha estado bajo control, pero el último medio minuto hemos bajado un poco».

Zabala también considera que les ha beneficiado ir en la segunda de las tandas. «Otro año más, en la primera se ha dado una salida nula un poco sospechosa, pero que cada uno saque sus conclusiones. En la segunda salida han estado peor alineadas», ha destacado. En su serie, el viento ha hecho un pequeño amago de bajar que nos ha podido favorecer».

Tiene por delante una semana «de confianza». Hoy le ha tocado tomar «decisiones duras para los chavales porque como entrenador lo que quieres es acertar. Me encantaría alinear a todos, pero es imposible». Dedicará parte de su tiempo a «romperme un poco la cabeza para tratar que el bote vaya un poco mejor. No sé si lo haré metiendo otra gente o tomando decisiones en cuanto a reglajes. Nos espera una semana muy bonita y llena de ilusión. Hacía años que Urdaibai no optaba a la Bandera de La Concha y estamos metidos de lleno», ha concluido.

Para el resto de la tripulaciones vizcaínas la primera jornada de la Bandera de La Concha no han ido las cosas como esperaban. Todas eran conscientes de que lo tenían complicado para entrar en la tanda de honor de la jornada decisiva, pero se tendrán que conformar con estar en la segunda.

Zierbena

«No hemos podido repetir el nivel del miércoles»

Jon Elortegi 'Txapas' ha admitido que, como les está pasando a lo largo de la temporada, «hemos sido muy irregulares. El miércoles en la clasificatoria hicimos una buena regata, pero hoy no hemos podido repetir ese nivel. Pero volveremos el domingo a luchar esa segunda tanda».

Recién terminada la prueba desconocía porque el bote no había marchado como le gustaría. «No sabemos si ha sido un error técnico o que se nos ha atragantado la regata. No hemos remado como lo solemos hacer y nos han caído segundos cada vez más rápido. Hemos gastado mucho hacia afuera y luego nos ha faltado frescura».

Su idea era mantenerse a la estela de Urdaibai y Donostiarra, «pero cuando haces la ciaboga y ves que están a diez o doce segundos la cabeza empieza a funcionar y pierdes más tiempo». Ahora solo les queda resetear para llegar a la próxima jornada con ánimos renovados. «A ver si conseguimos ponernos en cabeza y disfrutar, porque cuando lo conseguimos vamos rápido», ha concluido.

Kaiku

«Pensábamos que podíamos estar más arriba y no perder tantos segundos, por lo que esta semana toca trabajar todo lo que podamos para conseguir el mejor puesto posible en la tanda de consolación», asegura Amador Antón. Para los verdinegros entrar ya fue un premio, «pero una vez aquí la cabeza pide más que lo que hemos llegado a dar hoy. Esta regata no es un referente si se tiene en cuenta nuestra temporada». La salida de los de Sestao fue buena y estuvieron en la pomada hasta el Aquarium. «La idea era procurar llegar los más cerca posible de la cabeza a la baliza exterior, pero han ido cayendo los segundos y aquí nadie regala nada».

Ondarroa

«Hemos perdio demasiado tiempo. Nuestro objetivo era evitar la última plaza y no lo hemos conseguido, por lo que no nos vamos a gusto para casa», asegura Iñaki Errasti, entrenador de Ondarroa, que no ha terminado satisfecho con lo vivido en la primera jornada de La Concha. «Los remeros me han dicho que les ha costado mucho el primer tramo nada más dar la ciaboga y, aunque luego han venido un poco mejor, les ha costado coger la remada».

Para ellos ya era un éxito haber logrado la clasificación, «pero eso ya pasó, y con lo que hemos realizado hoy podemos estar satisfechos». Respecto al hecho de salir sin el remo de trincar para ayudar a realizar la maniobra, el entrenador ha señalado que «ha sido una decisión técnica y punto. Son cosas mías». Toca recomponerse para tratar de hacer mejor dentro de seis días. «A ver si por lo menos podemos pasar a Kaiku porque todos los demás están muy lejos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Es una renta muy bonita para el asalto final», dice el entrenador de Urdaibai