Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ MANUEL CORTIZAS
Jueves, 25 de octubre 2018, 11:55
Gráfica inestable en el juego y la tarjeta de Jon Rahm en la primera jornada del Mundial HSBC de golf. Pasó de enderezar el rumbo a perder el norte con lo que remató su recorrido al Shenshan International cediéndole un golpe al campo ( ... +1), a nueve golpes de Patrick Reed, líder provisional con el que compartió partido. Mientras el estadounidense díscolo -provocó una gran polémica postRyder Cup acusando desde su entorno a su pareja habitual, Jordan Spieth de no querer jugar con él- presentaba una tarjeta inmaculada con ocho birdies, el de Barrika se veía seriamente penalizado por dos doble-bogeys que cometió en el 6 y el 9, cuatro de sus hoyos finales al partir desde el tee del 10.
Cumplió con el par ante las cuatro primeras banderas dando la sensación de controlar el juego. En la quinta se le fue la mano y le cayó el primer bogey, pero emergió casi de inmediato la esencia más reconocible de Jon Rahm. Así,engarzó tres birdies consecutivos del 7 al 9, mostrando una muy buena lectura de la llegada a green y una perfecta ejecución con el putter. Cerraba los primeros nueve con dos bajo el par, idéntico botín entonces que Rafa Cabrera-Bello y un rookie sin complejos como el donostiarra Adrián Otaegui, que fue el primer español en restarle al recorrido.
Una corbata para birdie desde un metro cambió la tesitura. Fue como si de repente Rahm jugara con otra baraja. Respondió a otro bogey con un birdie, pero ese tropiezo ya comenzó a mellar su confianza pues se produjo en el hoyo 2, estadísticamente el más fácil de este campo que sueñe ceder un 45 por ciento de birdies. Ayer se firmaron 35 y sólo doce bogeys, entre ellos uno del vizcaíno. Camino del sprint se le salieron los pies de los rastrales y la pedalada dejó de ser realidad. Palió ese fallo con un birdie al 3, pero sendos dobles bogeys con agua de por medio, y uno de ellos con el dolor añadido de ser un par tres (6), acabaron por enredarle y afear su tarjeta hasta borrar el balance de números rojos para colocarse el saldo en positivo.
Dejó por el camino malhumorado dos o tres bolas a reposar en los lagos, como queriendo despojarse de su mala influencia. Una lástima porque en el 'front nine' había mostrado un perfil solvente y esperanzador de poder ver una de sus buenas imágenes. El abanderado español pasó a ser Cabrera Bello,que subió hasta la segunda plaza provisional con -5, por momentos a dos golpes de la cabeza mantenida por Reed. El canario había hecho el tramo de ida con dos birdies sin fallo y en el de vuelta el balance fue de 4-2, pinchando en el último para cerrar con -4 y quinto compartido.
El estreno mundialista de Adrián Otaegui fue, por momentos, brillante, como Cabrera con dos birdies sin errores en los primeros nueve. Después hizo bogey al 12 y doble bogey al 15, pero lo arregló parcialmente conquistando el 18 para firmar el par. Y el extremeño Jorge Campillo igualó en el puesto 42 con Rahm (+1) con un par de birdies, un bogey y un doble bogey.
La clasificación acabó comandada por Reed (-8), seguido de Schauffele y Finau (-6). Entre este trío americano sólo secontabilizó un bogey, del jugador de Utah. Fitzpatrick (-5), Horschel, Fleetwood, Cabrera Bello y Aphibarnrat (-4). Poulter y Rose figuran entre quienes comparten -3. Koepka y McIlroy igualaron al campo, Noren y Johnson se fueron a +2 y Molinari cayó hasta +4. Jon Rahm repetirá la próxima madrugada partido con Reed y Noren, esta vez saliendo del tee del 1 a partir de las 4.40 horas (en España).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.