Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Igor Barcia
Lunes, 21 de octubre 2024, 12:00
Por segunda vez en una semana, una competición de 10 kilómetros en Euskadi cuenta con más mujeres participantes que hombres. Sucedió el sábado a la noche en el 10K del Bilbao Night Marathon, cuando llegaron a la meta situada en el Guggenheim 2.657 corredoras, ... 22 más que la cifra de hombres. Una confirmación del crecimiento de la participación femenina en las competiciones de ruta después de que el pasado domingo en el Cross de las Tres Playas de San Sebastián la cifra alcanzara el 50'3%.
Ya en la previa de la competición se habían destacado los números de participación de las tres pruebas, que superaban con amplitud los 15.000 atletas (15.303 en concreto), repartidos en 1563 en el maratón, 5992 en los 10K y 7748 en el medio maratón. En cuanto a la participación femenina de los 15.303 participantes, 5500 eran mujeres, una cifra ya de por sí elevadísima para el Bilbao Night Marathon que culminó con el éxito de presencia femenina en la llegada de los 10 kilómetros.
La victoria fue para la atleta master de León Esther Ramos con un crono de 35.37, liderando con autoridad la carrera por delante de la palentina Sara García, que marcó 36.35 en meta. La portugaluja Esther Fernández, cuarta, fue la mejor vasca en la carrera, y después la clasificación reflejó participantes de casi todos los puntos de la península, así como una nutrida presencia de extranjeras. No en vano, en el Night Marathon tomaron parte 4023 atletas de 72 países, así como 5376 corredores nacionales de fuera del País Vasco. Además, las mujeres tuvieron un notable protagonismo en las otras distancias, ya que Purity Kajuju estableció un nuevo récord en el medio maratón al correr en 1.08.52 y en el maratón, la influencer Estefanía Unzu 'Verdeliss' sumó un nuevo triunfo en su trayectoria con un crono de 2.55.33.
Iñigo Elarre, responsable de Streetmarketing, empresa organizadora del evento, ha explicado que el objetivo de cara a 2025 era que la carrera pirata alcanzara el 50% de inscripción, porque a niveles de inscripción la presencia de mujeres se había situado en el 46%. Pero a la hora de ver las clasificaciones hemos visto que han llegado más mujeres que hombres y es un éxito para nosotros, es la segunda vez que se consigue en Euskadi, y es un dato que para nosotros que siempre nos hemos involucrado mucho en la participación femenina es muy importante. Fuimos los primeros en dar camiseta para mujeres, destinar baños para mujeres, y ese trabajo creemos que ha sido clave para este aumento de participación. Estamos muy contentos y ahora, como decía, el objetivo es incrementar esos números de cara al 2025«.
Hace una semana, en la cita de las Tres Playas de San Sebastián, 1.752 fueron las participantes que se presentaron para correr los diez kilómetros de esta prueba, 33 más que hombres. 3.471 en total. Y se espera que la tendencia al alza se mantenga en futuras carreras en ruta de Euskadi como el Herri Krosa, la Behobia-San Sebastián o la Santurce a Bilbao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.