![Mikaela Shiffrin, la esquiadora con más victorias en la Copa del Mundo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/11/shiffrin-k0UH-U19087552164875E-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Mikaela Shiffrin, la esquiadora con más victorias en la Copa del Mundo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/11/shiffrin-k0UH-U19087552164875E-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mikaela Shiffrin (Colorado, 1995) ha cerrado el círculo y ya es única. Aquella victoria que logró en Are (Suecia) en 2012 con 17 años supuso el inicio de una trayectoria imparable en el esquí mundial que hoy, 86 triunfos después, le permitió a la estadounidense ... superar el registro de un Ingemar Stenmark que parecía inalcanzable en el olimpo de las leyendas deportivas. Pero en el mismo escenario de Are donde todo empezó, Shiffrin dejó atrás al sueco y ya es la equiadora con más triunfos en la Copa del Mundo. Imparable.
Hacía tiempo que Shiffrin ya había puesto esa cifra de 86 triunfos en su punto de mira. Tras dejar atrás a Lindsey Vonn (82 victorias), la de Colorado apuntó a Stenmark y esta semana en Are vio que era su doble oportunidad. No perdonó. Fue la mejor en el eslalom gigante de ayer y hoy insuperable en el eslalon Ya es la más laureada y todavía tiene 27 años –Stenmark se anotó su último descenso con casi 33 y Vonn cerca de los 34–, por lo que mientras mantenga su carácter competitivo la cifra de los 100 trofeos en la Copa del Mundo no parece imposible de alcanzar.
«Es difícil entender este récord. Es muy especial para mí. Fue genial esquiar esa segunda manga en cabeza, había que ser inteligente y rápido a la vez. Hice exactamente lo que quería hacer hoy», declaró 'Mika' tras su nuevo éxito en una pista fetiche, allí donde se hizo con el oro en eslalon en los campeonatos del mundo de 2019 para convertirse en la primera esquiadora en ganar el título mundial en una disciplina cuatro veces consecutivas. Hoy, Shiffrin ha encarado la segunda manga con casi un segundo de ventaja (50.93) sobre la sueca Anna Swenn Larsson (51.62) y la suiza Wendy Holdener (51.87). Así que ha afrontado la segunda consciente de lo que se jugaba y tras tomar precauciones en el tramo final, se ha hecho con la victoria con 92 centésimas de ventaja sobre Holdener.
La concentración dio paso a la felicidad y las lágrimas. Shiffrin liberó tensión y celebró por todo lo alto una hazaña única, como ella. 87 triunfos que dan forma a una esquiadora completa, porque se desglosan en 53 en eslalon, 20 en gigante, cinco en supergigante, cinco en slalom paralelo, tres en descenso y uno en combinada. En total ha subido 136 veces al podio y es la primera esquiadora, hombre o mujer, en ganar en seis disciplinas. Unas cifras escandalosas que podrían ser todavía mayores de no ser porque la leyenda Shiffrin también ha vivido la parte oscura del deporte y la vida con el fallecimiento repentino de su padre en 2020.
Jeff y Eileen Shiffrin eran esquiadores que después de dejar el deporte se convirtieron en anestesiólogo y enfermera. Pero después de casarse y ser padres, inculcaron a sus hijos la pasión por la nieve. La pequeña Mikaela comenzó a practicarlo con 5 años en Vail (Colorado) y con 13 ganó el eslalon, el eslalon gigante y la combinada en la competición infantil Whistler Cup. Fue el inicio de una carrera espectacular, siempre acompañada de sus padres hasta que Jeff murió, un golpe que dejó muy tocada a la deportista, hasta el punto que llegó a cuestionarse su futuro. Estuvo sin competir desde enero hasta noviembre de 2020, pero cuando volvió no tenía el hambre anterior e incluso en 2022, Shiffrin explicó en una entrevista muy personal los problemas de salud mental que sufre desde la muerte de su padre. De hecho, se quedó sin medalla en los Juegos de Invierno de Beijing cuando era la gran favorita, pero fue capaz de ganar una vez más el Globo de Oro y desde entonces crecer y crecer hasta esas 87 victorias que atesora en la Copa del Mundo.
Unos éxitos levantados no solo a base de talento, sino de mantener una gran disciplina, que incluyen una buena alimentación y un buen descanso. Maniática de las rutinas, Shiffrin confesó a medios estadounidenses que siempre se va a dormir a las nueve de la noche para asegurarse que descansa las horas necesarias. 'Lady eslalon', como así la apodan, es toda una referencia en Estados Unidos, tiene millones de seguidores y desde que comenzó a competir siempre ha llevado escrito en su equipación las iniciales «ABFTTB», abreviatura de «siempre más rápida que los chicos», un lema que ahora cobra más fuerza todavía tras dejar atrás al gran Ingemar Stenmark.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.