Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
nuria nuño
Domingo, 8 de octubre 2017, 17:12
Martín Fiz disputaba este domingo el Maratón de Chicago con un claro objetivo en mente: conseguir su quinta victoria en un 'major', tras los triunfos logrados en las pruebas de Nueva York, Tokio, Boston y Berlín. Una nueva victoria le permitiría convertirse en el único ... atleta de la historia en ganar en cinco de los considerados seis 'World Marathon Majors' en cualquiera de las categorías. Y ayer no falló.
El atleta vitoriano, de 54 años, completó la mítica prueba en 2 horas, 28 minutos y 9 segundos, según certifican los resultados provisionales ofrecidos por la organización. Esta marca le ha situado en el puesto 49 de la clasificación general -el 44 entre los hombres que competían- y, lo que es más importante, en lo más alto del podio en su categoría, la correspondiente a los atletas mayores de cincuenta años. Además, el veterano corredor alavés, que se proclamó campeón del mundo de maratón en 1995, ha pulverizado el récord de la prueba estadounidense en su franja de edad (mayores de 50), en poder del norteamericano Vern Noble desde el año 1997, cuando éste firmó un registro de 2:29:59.
Con esta proeza histórica en su palmarés, Martín Fiz, que ya se impuso en Nueva York 2015 (2:34:33), Tokio 2016 (2:28:29), Boston 2016 (2:30:57) y Berlín 2016 (2:26:32), se acerca aún más a su ansiado reto de lograr la victoria en los seis 'Grandes Maratones Mundiales' en su categoría.
La siguiente cita marcada en rojo en su agenda sería en abril del año 2018 en Londres. Si logra imponerse en la cita inglesa, Fiz remataría su gesta y reforzaría su leyenda como maratoniano. En su última prueba en la capital británica, disputada el pasado 23 de abril, el fondista vitoriano tan sólo cedió ante el marroquí Mohamed El Yamani. El alavés completó ese trazado en 2 horas, 29 minutos y 32 segundos; lo que le sirvió para acabar en un meritorio puesto 48 de la clasificación general. El corredor francés de origen marroquí –dos años más joven y con quien sostuvo un cerrado duelo desde la salida– paró entonces el cronómetro 2 horas, 26 minutos y 36 segundos después de iniciar la carrera.
De cara a la prueba de Chicago, en la que han participado 40.000 atletas de 140 países distintos, Martín Fiz había variado su preparación con respecto a los últimos maratones. El vitoriano ha ido acumulando más kilómetros y ha realizado menos entrenamientos cortos de velocidad. Unos cambios que, a su juicio, le ayudarían a bajar de las dos horas y treinta minutos; como así ha ocurrido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.