Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Desde la izquierda Txutxi del Valle, Rigoberto Álvarez -hermano mayor de Canelo-, Kerman Lejarraga y Changuito Macías en la velada de Pamplona. Navarra Arena
MGZ mantiene abierta la opción de un Euskal Herria-Inglaterra en junio

MGZ mantiene abierta la opción de un Euskal Herria-Inglaterra en junio

Sería una velada profesional de boxeo con el Europeo de Gago y actuaciones de Lejarraga, Soria, Míguez, Larrinaga, Urrutia y Naiara Olmedo

Lunes, 23 de marzo 2020, 04:19

La promotora MGZ sigue siendo creativa a la hora de presentar ofertas diferentes a los amantes del boxeo. Con Kerman Lejarraga y Andoni Gago como abanderados de una nómina de ámbito nacional, busca el efecto, sorprender, darle un motivo extra al aficionado para que se acerque a las veladas. Las grandes entradas en recintos como el Bilbao Arena, el BEC y el Frontón Bizkaia acreditan que da en la diana. La siguiente en llegar no dejará indiferente a nadie y se espera que, superada la pandemia del coronavirus, forme ya parte de un recuerdo reciente e imborrable durante el mes de junio.

La nueva propuesta estaba calendada para el 6 de junio. De momento no se ha cancelado nada a tanta distancia temporal, entre otras cosas porque si hay algún tipo de luz verde para que el fútbol y el baloncesto, como deportes de masas, vuelvan a la actividad lo antes posible el resto de disciplinas irán detrás, salvo que se optara, muy poco probable, por concluir campeonatos a puerta cerrada.

La novedad de la propuesta pugilista es que tendrá forma de encuentro internacional Euskal Herria-Inglaterra, un cartel exclusivo para el boxeo profesional que incluirá como combate estelar la defensa de Andoni Gago (23-3-3) de su cinturón europeo del peso pluma ante Gavin McDonell (22-2-2), excampeón continental supergallo y aspirante dos veces al cetro mundial de esa distancia ante Rey Vargas y Daniel Román (perdió a los puntos y por k.o. en el décimo asalto).

El semifondo permitirá volver a ver en acción, posiblemente con un título intermedio en liza, a Kerman Lejarraga (30-2) tras la faena acumulada que tuvo en el Navarra Arena ante 'Changuito' Macías, al que cerró un ojo, fracturó la nariz y no consiguió rematar antes del límite por una resistencia al castigo sobrehumana del habitual sparring de Canelo Álvarez. En la distancia del superwelter hay una nómina imponente de posibles rivales procedentes del Reino Unido y desde la promotora se anuncia que será un oponente a la altura de las circunstancias.

El cartel incluye también al recientemente proclamado campeón de España superwelter, el navarro 'Infierno' Soria (9-0) y a dos púgiles getxotarras a los que se han caído combates importantes: Ibon Larrinaga (13-3), que no pudo pelear en el Iparralde arena de Urduliz el pasado día 13 por el novedoso campeonato de Euskadi profesional ante Diego Valtierra; y Jon Míguez (11-0), que tenía programado su Nacional welter contra el canario Dickson para el próximo sábado en el Frontón Bizkaia.

Sparring de Avanesyan

Además, a 'Good Boy' se le ha caído también la oportunidad de trabajar junto a Jon Jader como sparring de David Avanesyan en Inglaterra, dado que el verdugo de Kerman Lejarraga, tras revalidar su título en Barcelona noqueando en el primer round a José del Río, lo iba a poner en juego el día 28 ante Josh Kelly, combate que también ha sido cancelado. Completan el cartel original para la reunión del Bilbao Arena Rikar Urrutia y Naiara Olmedo.

Para poder llegar a las fechas previstas los púgiles necesitan un campamento de preparación de ocho o nueve semanas, por lo que los plazos serían en el mejor de los escenarios muy ajustados. «Y si no llegamos lo dejaremos para después del verano. Es todo un follón y nos salva que tenemos la empresa saneada», se sincera Txutxi del Valle.

El sobrepeso, enemigo público número uno de los boxeadores

Es la gran amenaza, silenciosa, constante. Por mucho que traten de emular el trabajo en el gimnasio -y lo tienen mejor que otras disciplinas deportivas- los boxeadores se enfrentan en este confinamiento al acecho de las calorías no quemadas, al sobrepeso. Cada uno lo lleva como puede, sobre todo intentando cerrar la boca para no sucumbir a lo que tendrán prohibido en cuanto recuperen la libertad. Kerman Lejarraga es quizá el más beneficiado por el entorno, ya que pasa el confinamiento en su caserío de Morga donde tiene habilitado un txoko para entrenar. Larrinaga sería el reverso de la moneda y se las apaña con los 15 metros cuadrados de terraza que tiene en Romo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo MGZ mantiene abierta la opción de un Euskal Herria-Inglaterra en junio