Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todo el mundo quiere una. Las estatuillas que reconocen a los mejores deportistas del año aguardan este lunes a sus legítimos dueños en Berlín, donde los astros de todo el planeta conformarán una brillante constelación de aspirantes al trono. La capital alemana acoge la vigésima ... edición de los prestigiosos premios Laureus, que un año más entregarán sus Oscar a los atletas y equipos que con sus actuaciones y retos cumplidos se han ganado el derecho de inscribir sus nombres en una reducida lista de elegidos. El tenista Novak Djokovic y la gimnasta Simon Biles, que levantaron el trofeo en 2019, esperan sus herederos, que saldrán de un selecto grupo de campeones acostumbrados a convivir con el triunfo. Habrá un total de ocho categorías en las que se galardonará a individualidades y colectivos, a ejemplos de superación, momentos inolvidables, regresos estelares. Entre los candidatos destacan los españoles Rafa Nadal, Marc Márquez y la selección nacional de baloncesto. Todos ellos intentarán levantar un premio al que aspiran auténticas estrellas planetarias. Al final, solo va a quedar uno. El evento se desarrollará en el Verti Music Hall berlinés y contará con presencia de mitos como Edwin Moses, Nadia Comaneci, Mark Spitz, Alessandro del Piero, Boris Becker, Francesco Totti, Dirk Nowitzki y Carles Puyol, entre otros.
En esta categoría figuran astros de la talla de Lewis Hamilton, seis veces campeón de la Fórmula Uno, Leo Messi, jugador del Barcelona y ganador de todos los trofeos a nivel de clubes, Marc Márquez, dueño de seis campeonatos del mundo de MotoGP, Tiger Woods, una leyenda de golf, Eliud Kipchoge, el primer hombre en correr un maratón en menos de dos horas, y por supuesto Rafa Nadal, un ejemplo de deportista y uno de los gigantes en la historia del tenis. Todos ellos aspiran a suceder en el trono a Djokovic.
Al igual que en la categoría masculina, los nombres que aparecen en este apartado corresponden a auténticas leyendas, atletas que con sus logros e incluso compromisos sociales han conseguido mover el mundo. Es el caso de Megan Rapinoe, ganadora de la Bota de Oro y del Balón de Oro con la selección estadounidense de fútbol. Una mujer muy comprometida con los derechos de las personas LGBT. También figuran en esta lista las estrellas de atletismo Allyson Felix y Shelly-Ann Fraser-Pryce, acompañadas por Naomi Osaka, la primera tenista asiática en ser la número uno en la ATP, y la gran esquiadora Mikaela Shiffrin.
No solo las individualidades tienen cabida en los Laureus, sino también los colectivos. Aquí aparece la selección española masculina de baloncesto, que ganó en China su segundo Mundial de la FIBA. El combinado nacional femenino de EE UU de fútbol también va a por su Oscar, al igual que el Liverpool, vigente campeón de la Champions. La competencia es brutal porque la lista prosigue con los Toronto Raptors, en poder del último anillo de la NBA, el conjunto de Sudáfrica de Rugby, campeón del mundo, y la escudería Mercedes-AMG Petronas, sin rival entre la batalla de los constructores de la Fórmula Uno.
La joven sensación del tenis Coco Gauff busca levantar su primer Laureus. No lo tendrá fácil porque competirá con Bianca Andreescu, la primera mujer en ganar el Abierto de Estados Unidos en su debut, y con Egan Bernal, quien se hizo con el último Tour de Francia. Aquí no acaba la relación de los aspirantes porque se completa con la selección japonesa de rugby, el excampeón de los pesos pesados Andy Ruiz y la estrella de natación estadounidense Regan Smith.
En este apartado, de acuerdo con las bases de los Laureus, se premia a deportistas y colectivos que «personifican el verdadero espíritu, la determinación y la tenacidad de los atletas» para volver al camino de la gloria y recuperar su mejor nivel. Se disputan la estatuilla el tenista Andy Murray, quien ganó su primer título ATP tras 31 meses de sequía después de dos operaciones de cadera; el Liverpool, por aquella inolvidable remontada ante el Barça en la semifinal de la Champions; la piloto alemana de Fórmula 3 Sophia Florsch, quien regresó al asfalto después de que su bólido se estrellara contra una valla a 270 por hora; el jugador de rugby australiano Christian Lealiifano, que superó una leucemia y pudo participar en un Mundial; Kawhi Leonard, de los Raptors, que superó una grave lesión y ayudó a su equipo a conquistar la NBA; y el nadador estadounidense Nathan Adrian, que fue más fuerte que un cáncer testicular para hacerse con otros dos títulos planetarios.
Hay seis nombres que, más allá de sus logros deportivos, que son muchos e importantes, seducen por su capacidad de superación y de lucha contra la adversidad. La cubana Omara Durand, paralímpica más rápida en 2019, rivalizará con la holandesa Diede de Groot, jugadora de tenis en silla de ruedas. A las dos las acompañarán la ciclista estadounidense Oksana Masters, el atleta y ciclista tulipán Jetze Plat, la estrella suiza de maratón Manuela Schar, quien logró el récord del mundo en los 800 metros, y la británica Alice Tai, siete veces medallista de oro en los mundiales de natación.
En este apartado lleno de adrenalina, hay seis atletas que pelearán por los Laureus. Están nominados este año los campeones mundiales de surf Italo Ferreira y Carissa Moore, la número uno del planeta en snowboard Chloe Kim y la patinadora brasileña Rayssa Leal, la candidata más joven de la presente edición con tan solo 12 años. También competirán por la estatuilla el skateboarder Nyjah Huston y la estrella canadiense de snowboard Mark McMorris.
Todos ellos buscarán en Berlín subir un peldaño más en sus carreras y hacerse con uno de los premios. Además, y en el marco de la octava categoría, los aficionados votarán al momento deportivo Laureus. Lo harán englobando todas las actuaciones de las últimas dos décadas, entre 2000 y 2020. Ya están preseleccionadas las 20 historias que han dejado una profunda huella en el mundo del deporte que, como suele ser habitual, tiende puentes y une culturas. En Berlín conectará a gente de todo el planeta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.