

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Olga Jiménez
Lunes, 20 de enero 2020, 23:49
Iker, Evans y June son jóvenes felices. No se sienten diferentes. Sus familias y sus entornos posibilitan que disfruten de unas vidas plenas de ... normalidad, aunque un certificado médico añada que sufren una discapacidad. Son capaces como el que más para emprender todo aquello que se proponen y el paso que han dado servirá para que jóvenes en su misma situación se ahorren una lucha de años que el Gaztedi de rugby ha ganado.
La batalla por lograr una licencia federativa para jugadores con diversidad funcional que les permitan ser miembros de pleno derecho en sus equipos y disputar minutos ha costado años de reclamaciones, trámites y sinsabores, pero el logro supone un paso pionero en el deporte y en la integración. Es el término inclusión llevado a la máxima expresión. «La noticia de que tres de nuestros jugadores y jugadoras hayan logrado esa licencia federativa supone un paso muy importante y nos impulsa a seguir trabajando», explica el presidente del Gaztedi, Moisés San Mateos.
«El modelo ya está puesto para cualquier ámbito de la vida». La frase es de Josu Isuskiza, presidente de Down Araba y padre de June. Su hija se inició en la Escuela del Gaztedi en 2013. Educada en todos los valores que fomenta el rugby, compañerismo, sacrificio, disciplina o respeto, en la entidad vitoriana se añade siempre la igualdad de oportunidades. Es el 'leit motiv' por el que se dejan hasta el último gramo de energía en el campo de rugby y en la vida. Igualdad para todos, en todos los ámbitos. Ser iguales, sentirse iguales. Siguiendo las pautas del rugby, ellos han ido avanzando, sin mirar hacia atrás para lograr un objetivo que hace años sería impensable.
June, Iker y Evans simbolizan el triunfo del poder y querer. Las oportunidades deben darse si las capacidades están a la altura. Los tres han demostrado que quieren y pueden, haciendo que los estamentos federativos den su brazo a torcer después de años de negativas injustificadas.
Integrantes de competiciones regidas por la federación vasca, sus fichas federativas no impedirán que sigan compitiendo en ligas o campeonatos inclusivos. Dependerá de ellos y de sus entrenadores, pero tendrán la oportunidad de elegir dónde y cómo dosificando los esfuerzos. Gana el rugby y gana una sociedad más justa e igualitaria.
«Soy una leona más y mi objetivo es dejarme la piel para ganar». June tiene 16 años. Una joven menuda, pero veloz como el rayo. Es rápida, por eso juega en la posición de ala. Forma parte del equipo femenino Gaztedi Neskak que milita en Liga Vasca. Sus sueños son los mismos que los de cualquier joven de su edad. Estudia pensando en el futuro, donde se ve «como profesora». Le gusta la gente y es tan sociable como entrañable. Entrena con disciplina y con carácter, el mismo que pone en el juego para «avanzar y solo avanzar», explica con alegría.
«Me gusta el rugby, el ensayo a palos y correr y correr», afirma Evans Edionseri. Tiene 14 años y mide 190 centímetros. Es un jugador dominante al que buscan sus compañeros. Su autismo no le incapacita para ser el líder del equipo sub'16. Su familia vino desde Nigeria a España en busca de oportunidades laborales. Tiene otros cuatro hermanos a los que adora. «Podría jugar al baloncesto o balonmano, pero a mí me gusta el rugby, el compañerismo, el respeto», afirma con una inocente sonrisa
«No es lo mismo entrenar que jugar. Soy competitivo y estoy feliz. Lo dice Iker Izarra. Un adolescente de 16 años que está a caballo entre el equipo sub'16 donde juega de ala y el sub'18 donde lo hace de medio melé. Ambas posiciones le gustan. En realidad, ama el rugby. «Probé con otros deportes, algo de fútbol, karate, pero en el rugby todos tenemos nuestro sitio, seas como seas». Tiene un trastorno del crecimiento, pero su integración es total. Estudia en el centro ocupacional de Lakua donde desarrolla diferentes talleres de autonomía. En sus ratos libres dibuja. Ha interiorizado unos valores que aplica en su vida
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.