![Una lesión deja a Hamid Ben Daoud sin Mundial de atletismo](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/17/media/cortadas/Bendaoud-Rch6UU3q4w4qZuT7PDAJ5RP-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Una lesión deja a Hamid Ben Daoud sin Mundial de atletismo](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/17/media/cortadas/Bendaoud-Rch6UU3q4w4qZuT7PDAJ5RP-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hamid Ben Daoud se perderá el Campeonato del Mundo de Doha. El atleta afincado en Zamudio y nacionalizado español el pasado año se había ganado la plaza para disputar la prueba de maratón después de su gran marca de 2.08.14 en Praga el pasado mayo. Sin embargo, tal y como ha explicado la Federación Española en un comunicado, Marta Galimany y Dani Mateo han sido los dos atletas confirmados para competir en Doha en la distancia de los 42,195 kilómetros tras las bajas de Ben Daoud y Elena Loyo. «Finalmente los otros dos atletas preseleccionados inicialmente Hamid Ben Daoud y Elena Loyo no pudieron pasar los tests de lactato y valoración –realizados el domingo en Amposta (Tarragona)– por lesión y no podrán defender a España en el Campeonato del Mundo de Doha», se explica en la nota donde se confirma la selección definitiva para la gran cita del atletismo en 2019, que arranca el día 27.
De este modo, el atletismo vasco se queda sin representantes en la cita cumbre del curso, ya que los dos únicos seleccionados se han caido a última hora por diferentes lesiones.
Ben Daoud se había convertido esta temporada en la gran revelación del fondo español después de su salto de calidad en el maratón de Praga. Su marca supuso una revolución, ya que logró la mejor marca española de maratón en los trece últimos años. De hecho, Hamid, de 23 años, pasó el kilómetro 30 en aquella competición en tiempos de récord de España (con un parcial de 1.29:41). Aunque no pudo mantener ese ritmo en el tramo final, rebajó en más de dos minutos su mejor marca personal en la distancia, que hasta ahora tenía en 2h10:21, y además se aseguró la mínima para el Mundial y también para los Juegos Olímpicos de 2020.
Preparado por Hassan Reddad, Ben Daoud llegó a Bizkaia con 14 años, cuando se marchó de Marruecos en busca de un futuro mejor. Viajó en el ferry de Nador a Almería escondido en los bajos de un camión, y ya en territorio nacional, se buscó la vida y terminó en Bizkaia, primero en Amorebieta y más tarde en el centro Zabaloetxe de Loiu. Ahí se produjo el encuentro con su entrenador y cuando apostó por el atletismo, en lo que ha sido una evolución constante que le llevó al Mundial de cross tras su subcampeonato en el Nacional, y que deparó en el gran salto de esta temporada en la mítica distancia.
Sin embargo, con la plaza prácticamente asegurada, quedaba por superar el último requisito, el último test establecido por la Federación Española para acreditar el estado de forma y condición de cada uno de los maratonianos citados. Y en Amposta no pudieron estar ni Elena Loyo, cuya baja se dio a conocer ayer, ni Hamid Ben Daoud, una de las grandes bazas de la selección para el Mundial de Doha a tenor de su marca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.