Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gaizka Lasa
Martes, 27 de agosto 2024, 00:44
Ondarroa y Lekittarra figuran en la séptima y octava posición de la Liga Eusko Label. Marcan la frontera entre las ocho mejores traineras del Cantábrico y las demás. Se encuentran en el límite de la lista que recoge las favoritas para entrar mañana entre las ... siete mejores en la clasificatoria de La Concha. Entran en unas quinielas, salen de otras. Tienen la llave. Si se clasifican, cerrarán la puerta a sorpresas mayores. Si no, la dejarán abierta para que alguien se cuele.
Las opciones de ambas embarcaciones vizcaínas son reales. Primero por su rendimiento durante el verano. Segundo por los líderes que tienen. Dos guipuzcoanos expertos, sabios y potentes físicamente. Entrenadores y remeros ambos. Iñaki Errasti en Ondarroa y Osertz Alday en Lekittarra. De la escuela de Orio el primero, de la de Hondarribia el segundo. Dos autoridades arraunlaris que acumulan más de una veintena de participaciones en la clasificatoria. En el siglo pasado, ya remaban por entrar en La Concha. Después han tenido una laureada carrera. Errasti tiene en su palmarés cuatro Ligas y dos Conchas mientras que Osertz se ha coronado dos veces como rey de la ACT y ha saboreado la gloria de la bandera de las banderas en dos ocasiones. Calidad contrastada como deportistas, garantía a la hora de sacar rendimiento a una cuadrilla en el apartado técnico.
La 'Antiguako Ama' de Ondarroa ha estado dentro en las dos últimas ediciones y siempre ha peleado con opciones desde que Errasti es su entrenador. El de Aginaga lleva seis años allí, ha clasificado tres veces a la trainera y otras tres se ha quedado a las puertas, en el octavo puesto. Hoy asegura que «igual es la edición en la que más tranquilo estoy. Hemos entrado los dos últimos años y estamos dando un buen nivel en liga. Ya firmaba al principio del verano llegar con estas opciones. Cuando llegué a Ondarroa, sentía más presión. Llevaban años sin entrar y era un objetivo claro. Estamos contentos con el nivel actual y con poco miedo».
Empujará como el que más desde las tostas a sus 45 años. «Si no me pongo enfermo, remaré, sí. El año pasado ya pensaba que sería la última vez pero por circunstancias me veo otra vez como remero y ahí estaré. Tampoco lo vivo como algo especial porque pueda ser el último año. Lo llevo con naturalidad».
Será la dilatada trayectoria en la élite, o la clase interna, pero idéntico mensaje transmite Osertz Alday. Va a remar mañana con 47 años marcando como ankeko el ritmo de la Lekittarra. «Hace años que pienso que es la última vez y luego... mira. Trato de saborearlo y exprimirlo como si no fuese a haber más. Pero con tranquilidad».
Iñaki Errasti
Técnico y remero de Ondarroa
En su caso, tiene más que ganar que perder. «Este club no ha entrado en La Concha desde 1999, por mucho que en los últimos años hayamos estado en la pelea. En la última edición nos quedamos en el octavo puesto y fue un golpe duro, pero de eso también se aprende. Me daría pena que estos chavales no vivieran lo que es esta prueba. La ilusión es grande en el pueblo y también hay que saber llevar la presión».
Al igual que Errasti, confía en su tripulación aunque asegura que «tenemos que acertar en todo. No podemos tener un tramo de regata malo, porque en la clasificatoria lo pagas caro. Si hacemos bien lo nuestro, tendremos opciones».
Los dos guipuzcoanos coinciden en que la de mañana es una regata muy especial y diferente a todas las demás. «Osertz subraya que todos sabemos que La Concha tiene una gran importancia en la historia. Por otra parte, se disputa a final de temporada y te deja su nota. Si haces una buena Concha, toda la temporada ha sido buena».
Errasti añade al componente mediático el aspecto psicológico de una regata en la que «la distancia es de dos largos y, por tanto, tienes que remar sin girar diez largos minutos en los que la cabeza también trabaja. Además, el hecho de ser una contrarreloj individual aprieta el resultado. Es una regata en la que hay mucho que perder y en la que la sensación es la de que te juegas todo el año en un día».
Osertz Alday
Técnico y remero de Lekittarra
Ambos han visto todo tipo clasificaciones antes del primer domingo de septiembre, con resultados pronosticados y también sorpresas mayúsculas. No obstante, optan por la quiniela más conservadora. Errasti apuesta por «las ocho primeras traineras de la Liga Eusko Label. Habrá que ver qué nivel son capaces de dar San Juan y Ares, pero tendrán que andar mucho para entrar entre las siete más rápidas». Osertz también cita de carrerilla las primeras traineras de ACT y concede alguna opción «a Kaiku, Cabo, San Juan o Ares». Tanto Lekittarra como Ondarroa simbolizan hoy la clase media de la Liga Eusko Label gracias, en buena medida, al empuje de dos portentos como Iñaki Errasti y Osertz Alday.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.