Juan del Campo, durante una prueba de eslálon. e. c.

Del Campo vuela hacia la Copa del Mundo

El esquiador vizcaíno gana una prueba y logra un tercer puesto en Italia antes de debutar con los mejores del planeta

Lunes, 14 de diciembre 2020, 23:56

Juan del Campo (26 años) ha afinado su puntería en los días previos a estrenarse en la Copa del Mundo de eslálon en esta atípica temporada. El debut de este vizcaíno está previsto para el 21 de diciembre, lunes, en Alta Badia (Italia). El esquiador ... de Mungia sumó dos podios la semana pasada en el Campeonato de San Marino, disputado en la estación italiana de Plan de Corones.

Publicidad

El jueves fue el mejor. Sin rival. Ganó, con 18 décimas de renta sobre su compañero Quim Salarich, y con Aingeru Garay, de Galdakao, el 12. El viernes, sin embargo, terminó en tercera posición, a 57 décimas del oro. Después de casi un mes sin competir -lo hizo a mediados de noviembre y no terminó ninguna de las dos carreras-, el vizcaíno firmó unos excelentes resultados que le sirven para coger confianza en un tramo de la campaña en el que la exigencia comienza a subir. «Estoy muy contento porque me hacía falta esta victoria», comenta a EL CORREO satisfecho.

Porque en el horizonte no solo aparece esa carrera en Alta Badia de dentro de una semana. Al día siguiente, en Madonna di Campiglio, también toca un eslálon de la Copa del Mundo. Y antes, este jueves y el viernes, la Copa de Europa llama a su puerta, con una doble prueba en Val di Fassa, Italia. Es decir, en menos de una semana, tendrá cuatro competiciones. «Vienen cosas muy importantes y me alegro de estar en forma», resalta el esquiador vizcaíno, el único español que compite en la Copa del Mundo de eslalon.

Entre los treinta mejores

Ambicioso como pocos, Del Campo, que ya siente en carrera el trabajo realizado en los entrenamientos, buscará terminar entre los 30 primeros; esto es, entre los más destacados del planeta. El pasado ejercicio lo rozó en varias ocasiones, lo tocó con la punta de los dedos: tres centésimas le robaron el sueño en Madonna di Campiglio, donde compite la semana que viene, y quince en Val d'Isere.

Publicidad

«La meta siempre es ganar, y para ganar, el primer paso es estar en el top30. Este año quiero entrar ahí de forma constante», suele repetir cuando se le pregunta por sus metas este joven que ya disfrutó de ese salto en 2019. Fue en Schladming, Austria, 33 años después de que lo hiciera, por última vez, Luis Ochoa.

De cara a este ejercicio, en el que la preparación no ha sido la habitual ya que no ha habido viaje a Sudamérica por la Covid-19 sino que los esquiadores españoles se han establecido en su base de Saas Fee ( Suiza), espera volver a repetir en la Copa del Mundo.

Publicidad

Antes, no obstante, este joven poseedor de un Grado en Administración y Dirección de Empresas y que cursa un máster en gestión de entidades deportivas tocará la Copa de Europa, ésa en la que el año pasado sonrió. No consiguió la victoria, pero evidenció una clara mejoría, con un noveno puesto en Funesdalen, Suecia, como principal logro. Y en unos días buscará superarse. De momento, ha afinado su puntería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad