Una investigación
Atletismo ·
La IAAF debe aclarar de inmediato la polémica sobre las zapatillas que han usado Kipchoge y KosgeiSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Atletismo ·
La IAAF debe aclarar de inmediato la polémica sobre las zapatillas que han usado Kipchoge y KosgeiCuando todavía no se han apagado los ecos del Mundial de Doha, cuya imagen icónica sería el careto perplejo y apesadumbrado de alguna de esas saltadoras que pedían al público que les animara con sus aplausos y se encontraban con que en la grada sólo ... estaban pendientes de ella su entrenador, su fisio y un primo de Cuenca, a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) le ha estallado este fin de semana la polémica del llamado dopaje tecnológico. Que es todavía más sinuoso, opaco y complejo de valorar que el dopaje tradicional. El físico. O fisiológico. O farmacológico. O bioquímico. Como se diga.
El objeto de la polémica son las Vaporfly Next% de Nike, la última generación de zapatillas con efecto muelle de la multinacional de Oregón. Ya el anterior modelo, las Vaporfly4% suscitó sospechas por la mejora que ofrecía a los atletas. Pero lo que ha ocurrido en Viena y, sobre todo, en Chicago ha provocado una controversia a nivel mundial. Recuerda a lo sucedido en la natación con los bañadores de plástico y poliuretano. El 98% de los medallistas en los Juegos de Pekín usaron esos modelos de la marca Speedo que reducían entre un 1,9 y un 2,2% los tiempos de cada nadador. Fueron prohibidos en 2010. Varias de las marcas logradas con ellos, sin embargo, no han sido batidas todavía.
Que Kipchoge bajase de las dos horas tiene una importancia menor pese a ser una gesta atlética para la historia. Aparte de que su récord no iba a ser homologado, la carrera alrededor del Prater era en sí misma un experimento y era lógico que contase con todas las evoluciones tecnológicas posibles. Lo de Brigid Kosgei, sin embargo, es más preocupante y ha hecho saltar las alarmas. Batir tu mejor marca personal en cuatro minutos es algo extraordinario, sobre todo si esa diferencia descomunal la consigues en un plazo de cinco meses. Ahora bien, superar el viejo record mundial de Paula Radcliffe en casi minuto y medio obliga a recelar. Está claro que las nuevas zapatillas Nike tienen algunos superpoderes. Sebastian Coe lleva varios meses prometiendo una investigación. La acabará haciendo, pero ya veremos cuándo y con qué resultado. Lo digo porque el presidente de la IAAF fue imagen de Nike durante 38 años. Vamos, que es de la familia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.