Entrenadores, representantes de ambos centros y del club promotor en la presentación de la regata.

La Ingenieros-Deusto embarca remeras por primera vez

Los azules competirán el próximo día 4 con una tripulación mixta, mientras que los tomateros lo harán con una cuadrilla conformada solo por chicas

Miércoles, 26 de marzo 2025, 16:18

La 43 edición del desafío universitario entre las tripulaciones de Ingenieros y Deusto, que tendrá lugar el próximo 4 de abril (19.00 horas) en ... aguas de la ría bilbaína, pasará a la historia como la primera en la que compiten remeras en los ochos olímpicos. Hasta la fecha, la presencia femenina se había limitado a realizar labores de timonel en tres ocasiones. La idea estaba encima de la mesa desde hace varias campañas y finalmente ambos centros han decidido dar el paso en este 2025.

Publicidad

La Escuela Superior de Ingenieros presentará una tripulación mixta compuesta por cuatro bogadores y otras tantas bogadoras, mientras que la Universidad de Deusto contará con una cuadrilla conformada íntegramente por remeras. Precisamente, uno de los aspectos a concretar de cara al futuro es ese. Regular la competición en este nuevo contexto dado que la actual normativa de la regata no señala nada al respecto, salvo que los deportistas deben ser alumnos o haber estudiado en el centro.

Una vez concluya la prueba del próximo día 4, los responsables de ambas universidades se han comprometido a alcanzar un acuerdo de cara a próximas ediciones en este apartado. De partida se barajan tres escenarios posibles. Por un lado, seguir con el sistema mixto como esta campaña, así como disputar dos regatas -una masculina y otra femenina- cada curso al estilo de la Oxford-Cambirdge o bien alternar cada temporada una y otra. De entrada, Ingenieros se decanta por seguir con el sistema mixto. «Si ya de por sí es muy complicado completar un ocho...», adelantan.

Este histórico paso es la principal novedad de una Ingenieros-Deusto que se disputa desde 1981 y se ha convertido en todo un acontecimiento social en el Botxo. Las embarcaciones completarán de nuevo cuatro millas náuticas –7.408 metros, algo más que la famosa Oxford-Cambidge– con salida en Erandio y llegada frente al Ayuntamiento de la capital vizcaína. El recorrido presenta seis rectas o largos principales entre los que se encuentran el de Lutxana, Zorroza, la Ribera (Zorrozaurre), Astillero, Abando y Uribitarte con la meta al fondo.

Publicidad

Ingenieros, que tiene como madrina a Eva Ferreira, profesora de estadística y rectora de la Universidad del País Vasco en el periodo 2021-2024, tendrá la posibilidad de elegir orilla tras el sorteo celebrado la semana pasada cuando tuvo lugar el tradicional desafío en el Itsasmuseum. La labor de padrino de los tomateros, que suman un total de 27 triunfos en la prueba frente a los 15 del rival, corresponde este año a José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Deusto Business School.

«La cosa está bastante pareja. Deusto cuenta con un bote de mucho nivel en el que destaca la presencia de remeras como Izaskun Etxaniz o Maialen Mielgo, mientras que nosotros contamos con bogadores con muy poca experiencia en el móvil», adelantaron desde Ingenerios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad