![Husillos, la sensación del campeonato de España de atletismo](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/19/villalante1-ksFC-U190680899089rw-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Husillos, la sensación del campeonato de España de atletismo](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/19/villalante1-ksFC-U190680899089rw-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El campeonato de España indoor se ha cerrado este mediodía con una de las mejores sesiones que se recuerdan. Una sucesión de grandes finales en la que las actuaciones de Óscar Husillos, Enrique Llopis y Jordan Díaz han regalado tres plusmarcas nacionales bajo techo, que ... unidas a las actuaciones de Xenia Benach, Lorea Ibarzabal, Saúl Ordóñez, Mariano García, Ignacio Fontes y Esther Guerrero auguran un gran Europeo –Jordan no podrá estar todavía compitiendo como atleta español–.
Entre semejante nivel de atletismo, ha sido la final de 400 masculina la que ha centrado la atención. Se puede decir que ha sido la mejor de todos los tiempos bajo techo en España, con dos atletas por debajo de 46 segundos –Husillos y Canal– y un tercero, Guijarro, con 46.07. El velocista de Astudillo ya había apuntado que se estaba acercando a su mejor versión, pero lo de este mediodía ha sido un espectáculo donde ha recordado que es el vigente campeón de Europa indoor (oro en 2021) y que pese a la presencia del gran Karsten Warholm en Estambul, todo es posible si ofrece el rendimiento de este domingo en Gallur.
Dado el nivel de los seis finalistas, todos ellos por debajo de 47 segundos en semifinales, se anunciaba una intensa lucha por conquistar la calle libre. Pero Husillos no ha dado opción con su salida. Imparable, dominador, el palentino volaba en el primer giro para poner en fila a sus compañeros de final. Su adaptación a las curvas con peralte de la pista cubierta ha quedado una vez más de manifiesto y cuando está en forma, es imbatible. Husillos ha explotado al ver la marca, un 45,58 que mejora en ocho centésimas su propio récord nacional, logrado en el Europeo de Glasgow 2019. Canal se ha colado segundo en el ranking nacional con su 45.89 y Guijarro ha sido tercero con 46.07, lo que ofrece a España grandes esperanzas de cara al relevo 4x400, al que se le unirá Lucas Bua.
Jordan Díaz se ha encargado de dar espectáculo y de levantar la grada de Gallur a cada salto que ha realizado en la final de triple salto. El cubano nacionalizado español tiene un enorme futuro por delante y ha mejorado en dos ocasiones su marca de 17.49 metros. Primero ha estirado el récord hasta los 17.58 y después un centímetro más, 17.59.
Y el tercer registro es compartido. Las vallas altas viven días de vino y rosas en España tras años de sequía. Primero llegó Orlando Ortega para poner marcas de otro nivel, y ahora ha llegado una nueva generación de vallistas dispuesta a todo. Asier Martínez completó un 2022 espectacular pero este invierno es el de Enrique Llopis, que ha recuperado su mejor versión hasta el punto de igualar el récord de Ortega en 60 metros vallas con 7.48. Se esperaba el duelo con Martínez como uno de los campeonatos, por eso se había dejado esa final para la última del programa. Pero en la recta no hubo color. Llopis ya ha tomado ventaja en la tercera valla y el navarro, en su empeño por reaccionar, ha tropezado hasta el punto de quedar primero sin opciones y después descalificado.
El pasado verano, Esther Guerrero sufrió una rotura completa del tendón común del bíceps femoral con el semitendinoso, una lesión que le dejó sin verano y de la que se ha recuperado primero para batir el récord nacional de la milla hace un par de semanas en Boston y este domingo para sumar un nuevo título pese a la oposición de Agueda Marqués y de Marta García. La que se ha estrenado en su palmarés ha sido Lorea Ibarzabal con su título de 800 metros, mientras Eva Santidrián mantuvo un enorme duelo con Laura Bueno para ganar el 400.
Y como colofón de la sesión ha llegado el espectáculo del 800 masculino, donde Mariano García ha puesto precio a la final con un ritmo que le ha llevado hasta los últimos metros en cabeza. Sin embargo, el empeño de Saúl Ordóñez le ha dado al leonés el título.
Ha sido una de las sensaciones de la temporada invernal y se ha incluido en el podio de una de las mejores finales de 60 metros vallas que se recuerdan. Claudia Villalante, a sus 20 años, ha finalizado tercera tras Xenia Benach y Teresa Errandonea con 8,19 y tras una salida que le ha impedido soñar con un título no tan lejano para la bilbaína. Benach, intratable todo el fin de semana en el que marcó 8.01, ha hecho en la final 8.07 mientras Errandonea se ha quedado en 8.13. Ahora, Villalante ya pondrá la vista en la temporada de 100 metros vallas, porque aunque tenía mínima para el Europeo, no tiene opciones al no tener los puntos necesarios a través del World Ranking.
Por su parte Markel Fernández (Scorpio) ha sido sexto en la gran final de los 400 metros después de colarse en ella con récord de Euskadi. Hoy, el de Sopela ha acusado el esfuerzo y también el corte de ritmo que ha sufrido en la pelea por la calle libre y que le ha dejado sin opciones. Judith Otazua (Playas de Castellón), por su parte, ha sido novena en la final del 1.500 con una marca de 4.24.93. Por lo que respecta a los vallistas, ambos han competido en semifinales. Paul Ubierna (Durango) ha marcado 8.01, mientras Gonzalo Sabin Lamborena (Capex) ha logrado marca personal con 8.03.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.