Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Nieto García
Miércoles, 23 de febrero 2022, 01:19
Toda una fiesta la que se vivió ayer en el acantilado de Punta Galea. Pese a ser una jornada lectiva, más de un millar de aficionados se acercaron hasta el acantilado de Punta Galea. El tiempo acompañó: sol radiante, una temperatura agradable (se alcanzaron los ... 16 grados a las 15.00 horas) y la ausencia de viento llenaron las faldas del cabo vizcaíno en un día en el que el surf recuperaba la esencia que siempre le ha acompañado en Bizkaia.
Había muchas ganas de volver a ver a algunos los mejores surfistas del mundo tras el parón obligado por la pandemia. La última edición se celebró en diciembre de 2019. «Tras más de dos años de espera, de paciencia y sufrimiento, hemos regresado con un campeonato muy querido tanto por surfistas como afición. Es un placer poder volver a realizarlo y ver toda esta afluencia de personas», declaró la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, a este periódico. La regidora del municipio de la Margen Derecha se mostró de lo más satisfecha con el devenir del día: «Estoy agradecida a Getxo Surf Taldea, Federación de Surf y Getxo Kirolak por organizar un evento que tiene siempre últimos retoques de logística debido a la condición de las olas». No en vano, se ha retrasado dos semanas hasta que, por fortuna para seguidores y patrocinadores, se ha podido realizar sin ningún impedimento.
«Ya teníamos ganas de ver el Punta Galea otra vez. Practico surf y me encanta ver en directo a los mejores. Entro a trabajar por la tarde así que me he venido por la mañana», señaló uno de los aficionados más madrugadores. Muchos estudiantes universitarios también se dejaron ver por un acantilado que por la tarde, para las rondas finales, superaba ya el millar de espectadores. «Hoy tenemos unas asignaturas en la universidad a las que podemos permitirnos faltar, la ocasión lo merecía. No somos de aquí y habíamos oído que era una competición muy atractiva», comentaron un grupo de alumnos de la UPV procedentes de diferentes partes del país.
También se acercaron muchos vecinos de Algorta, que no dudaron en inmortalizar a su barrio lleno de gente, en sus paseos matutinos y vespertinos. La zona es de lo más turística, pero pocos días se había agolpado tanta gente a la vez. En total, a lo largo del día pudieron pasar unas dos mil personas. Según la organización, «todo un éxito».
La lanzadera de autobús que conectaba la parada de metro de Bidezabal con el recinto deportivo resultó de lo más útil para los aficionados. Durante la jornada se realizaron decenas y decenas de viajes para salvar una distancia que conllevaba casi media hora a pie. De hecho, el párking de Punta Galea, habitualmente lleno, estaba hasta la bandera y únicamente los miembros de la organización y el staff técnico de los deportistas pudieron hacer uso del mismo.
La inmensa mayoría de los presentes también valoró que la competición se retransmitiera en 'streaming' a través de YouTube. «A veces en directo te pierdes cosas y está muy bien que te lo cuenten. Como propuesta de mejora para el año que viene, ojalá pongan repeticiones, porque se nos ha escapado algún que otro ejercicio chulo», confesaba una pareja.
El contador para el Punta Galea Challenge 2023 no ha hecho más que comenzar. Mientras tanto, los aficionados más surferos de Bizkaia recordarán esta fecha como un día de lo más redondo. La sensación del principio del fin de la pandemia estuvo ayer presente con la vuelta de un evento multitudinario.
16grados se alcanzaron a media tarde, una temperatura ideal para disfrutar del mejor surf en Punta Galea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.