

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. a. pérez capetillo
Viernes, 5 de junio 2020, 01:06
Al buen, y también veterano, aficionado al rugby vizcaíno le sonará a gloria la siguiente alineación: Zuazo, Isidoro, Jonadab Díez, Gorka Martínez 'Montaña', Alfonso Jiménez, ... Iñaki Laskurain, Jon Etxebarria, Iñaki Pérez 'Ortzi', Javichín Díaz Paternain, Gaztelurrutia, Urrutia 'Pintxo', Aranguren, Garikoitz Gallastegi, Ardeo y Jon Azkargorta. Fue el 'quince' de aquel magnífico Getxo Rugby Taldea que empezó a ser un grande cuando un 3 junio de 1990 ganó su primera Copa en Getafe e inició su época dorada. Lo logró al destronar del título a la histórica Santboiana, a la que superó por 28-7 en un partido para el recuerdo en el que también jugaron Andoni Saitua 'Niño', 'Karra' y Aurre.
Javichín, Azkargorta y 'Ortzi' eran los entrenadores de una enorme plantilla en la que también estaba Fidel Castro. Se acaban de cumplir 30 años de aquella cita en la que los ensayos fueron obra de Jon Azkargorta, Iñaki Laskurain, que ayer presentó su dimisión como presidente de la Federación Vasca, y Jon Etxebarria, a los que se sumaron en la puntuación el mítico medio melé Javichín y Gallastegi con sus golpes a palos.
Eran tiempos en los que el ensayo valía cuatro puntos, y en los que el Getxo comenzó a labrar su etiqueta de equipo grande a comienzos de esa década de los 90 del siglo pasado. La idea era que ayer mismo se celebrara una cena para recordar aquella final, pero por prudencia, en estos momentos de crisis sanitaria, se ha aplazado esta reunión y sí hubo una pequeña quedada en la Getxo Rugby Taberna en la que algunos de sus protagonistas rememoraron aquella hermosa jornada. «Lástima que este triunfo no se pueda repetir con una cuadrilla del pueblo», expresa el actual presidente Alberto Zubeldia, que jugó en la temporada 85-86 con el Getxo. Iñaki Laskurain fue uno de los protagonistas: «Tenía en esa final unas botas 'Marco' súper baratas, y me dolió mucho la planta del pie porque el campo estaba muy seco. También me acuerdo que, a ellos, les faltaron jugadorazos como Alberto Malo, Héctor Massoni y Ramón Ferrer (estos dos últimos han fallecido recientemente). Y, curiosamente, había mucha afición de Eibar (el equipo armero jugó cerca un amistoso) que estaba en la grada», evoca.
Llegó al Getxo en 1989 y hasta el año 97 jugó diez finales. En todas coincidió con Javichín y Azkargorta. Aquel plantel contaba con diez internacionales. «En aquel Getxo no había mucha gente que subía al primer equipo, hasta que lo hicieron Astarloa, Natxo de Lázaro 'Tiburón', Aitor Etxebarria, César Hernández… mantener todo eso con la misma plantilla, lo ves ahora, y es muy difícil de repetir en cuanto a gestión de grupos. Estábamos arriba constantemente y enlazamos cuatro años imbatidos en Fadura. También ganamos la Liga en la temporada 1992-93», recuerda con nostalgia Laskurain, que atiende a este periódico desde Dublín, donde le cogió la pandemia.
triunfadores
Después de la final de Getafe, llegarían otros dos grandes éxitos seguidos. En 1991 con la recordada final ante el Gernika, en el Puerto de Santamaría en Cádiz, los getxotarras se impusieron a los 'basurdes' por 32-15. Y en 1992, los gualdinegros levantaron el trofeo por tercer año consecutivo al superar al Mercabarna BUC por 20-9. Antes de la cuarta alegría copera llegaron dos subcampeonatos: el de 1993 tras perder ante El Salvador por 13-6, y el de 1995 tras ser superados en Oviedo por el Monte Ciencias de Sevilla (37-25). El Getxo se tomó la revancha dos años después en La Moraleja al doblegar a los sevillanos, con quienes mantenía duelos inolvidables, por 37-19. Eran los tiempos del mejor Getxo, por el que pasaron leyendas del club como las de las primeras líneas. Ahora, la entidad vizcaína está de nuevo en la máxima categoría tras su reciente ascenso, al ser el mejor equipo de la División de Honor B cuando llegó la pandemia. Está lejos de aquella gloriosa época, pero de nuevo entre los mejores.
Iñaki Laskurain presentó ayer su dimisión como presidente de la Federación Vasca de Rugby, dado que no se presentará a las elecciones que están previstas para este año. Su decisión de no intentar un nuevo mandato se hizo oficial durante una asamblea telemática. Laskurain, que reside ahora en Dublín, defendió haber cumplido los objetivos que se había marcado, como por ejemplo impulsar la Eusko Basque Challenge.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.