

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Decenas de niños ensayan el pase en uno de los campos del Biarritz Olympique, un recinto contiguo al estadio Aguilera donde juega el equipo vascofrancés ... y se han citado el pilier Jon Zabala y el medio melé Kerman Aurrekoetxea. Camaradas del Getxo Rugby Taldea, en cuya cantera se formaron, e internacionales absolutos, ambos explican a EL CORREO cómo han alcanzado la élite del balón ovalado desde Euskadi, en dos clubes que mantienen una feroz rivalidad deportiva. Jon, natural de Getxo, 22 años, en las filas del Aviron Bayonnais, recién ascendido al TOP 14 francés, una de las mejores ligas del planeta. Y Kerman, de Gorliz, 19 años, en las promesas ('espoirs') del Biarritz, el otro gran equipo labortano cuya primera plantilla ('pros') milita en la segunda división. Ambos jugadores han dado un paso que no es fruto de la casualidad, sino de una realidad nueva que se sintetiza en una idea: «En la liga española y en canteras como la de Getxo, Ordizia, Uribealdea... hay jugadores para competir en Francia», asegura Jon.
Y quizás haya sido eso lo que ha ayudado a que Biarritz y Bayona se vean menos distantes. «Llegas a Biarritz y tienes la sensación de que la meta se acerca», reconoce Kerman, una 'perla' que ha desembarcado en su nuevo club hace dos semanas y está adaptándose. «El primer cambio que percibes es la velocidad del juego desde las categorías inferiores. Te obliga a pensar rápido», confiesa el medio melé.
Kerman Aurrekoetxea
Aunque él sabía lo que le aguardaba, porque en 2017 probó en el Mont de Marsan (Stade Montois). La pasada temporada marchó a El Salvador, de Valladolid, y es ahora, con un contrato de dos años en Biarritz, cuando arranca de verdad su aventura. «El volumen de entrenamiento es enorme», precisa Kerman. «Las sesiones duran mañanas enteras, y las de los 'pros' aún más. Pasan el día en las instalaciones; desayunan, entrenan, comen, luego tienen siesta... Lo siguiente es el vídeo y vuelta a entrenar».
Kerman es hijo del exjugador del Getxo Unai Aurrekoetxea, internacional en los noventa. Semanalmente recibe un 'planning' del Biarritz que detalla sus obligaciones deportivas y académicas (cursa Osteopatía). Sueña con debutar con los 'pros', pero antes debe recorrer el camino que Jon Zabala conoció en 2015 en Bayona, donde lo reconvirtieron de segunda línea en pilier y hubo de ser paciente.
No se estrenó con el primer equipo del Aviron hasta finales de 2016 perdiendo en casa en un choque europeo con el Benetton italiano. Su primer partido en el TOP 14 galo no llegó hasta marzo de 2017 frente al Burdeos. «Fueron dos años duros de transición», recuerda. «En el rugby francés la melé es importante. No puedes fallar, pero el equipo está a tu lado para ayudarte. Interesa que te integres lo antes posible, vengas de Tonga, Fiyi, Inglaterra o Getxo».
Jon Zabala
Jon se mudó al Aviron porque un fisioterapeuta se fijó en él cuando jugó con la selección de Euskadi sub'18, y desde los 'espoirs' no dejó de quemar etapas. «Físicamente siempre fui un poco más grande», admite. «Y dio la casualidad de que hice buenos partidos con Euskadi. Quizás eso llamó la atención al fisio, pero deberías preguntárselo a él (risas)».
Lo cierto es que más gente había reparado en las posibilidades de aquel fornido delantero. El propio Kerman, más joven, vio jugar a Jon en el Getxo. «Mi aita te entrenó en categorías inferiores. Yo le acompañaba a los partidos y tú estabas en su equipo», relata el medio melé, y Jon asiente.
Los dos canteranos vizcaínos son eslabones de una cadena transfronteriza que en el rugby guipuzcoano conocen bien. Otro de esos eslabones es el donostiarra Asier Usarraga, que marchó al Biarritz en 2014 y compite en sus 'pros'. Es posible que ese peregrinaje se intensifique, y que el Getxo, que tiene acuerdos con el Aviron, así como otros equipos de Euskadi, se consoliden como caladeros del rugby vascofrancés. El Aviron, que acaba de hacer un 'stage' en el centro de perfeccionamiento de Fadura, se llevó a Xabier Lucas e Iker Aduriz del Hernani para sus 'espoirs'. Y las promesas del Biarritz echaron las redes en el Universitario Bilbao, fichando al alavés Gorbei Allende, y en el Zarautz, donde eligieron a la figura local Urko Zumeta.
¿Habrá más incorporaciones? «A los jugadores de nuestras canteras les falta visibilidad -se lamenta Jon Zabala-. Ven Francia tan lejos que no se atreven a probar». Y deberían intentarlo, sugiere Kerman Aurrekoetxea, pero siguiendo una progresión. «Esto es una carrera de larga distancia. En Biarritz somos cinco medios melé entre 'espoirs' y 'pros'», advierte.
Los ojeadores vascofranceses podrían acentuar esa competencia rastreando talento en Euskadi, chavales que sólo tendrían que desplazarse unos kilómetros para impregnarse del mejor rugby y empezar una trayectoria deportiva. No les va a faltar un escaparate gracias a una liga que unirá Aquitania y Euskadi, cuyo estreno esta previsto del 17 de agosto al 7 septiembre próximos con el nombre de Euro Basque Rugby Challenge-Euskal Errugbi Liga. Participarán Biarritz, Aviron, Anglet, Hernani, Ordizia, Getxo y el Bera Bera donostiarra, y de esos partidos pueden salir más jugadores como Jon y Kerman.
«En mi debut del TOP 14 contra Burdeos (marzo de 2017) jugué quince minutos», recuerda Jon. «Fue un partido especial. Estábamos en puestos de descenso, pero todavía había esperanzas. El campo se llenó». El Aviron ganó entonces, pero no salvó la máxima categoría. Ahora acaba de retornar a ella, y Jon tiene experiencia. Kerman le escucha mientras ambos contemplan el entrenamiento infantil en las instalaciones del Biarritz. «El 80% de mis amigos me los ha dado el rugby», confiesa Jon. Está claro que, siendo un profesional, no ha olvidado la pasión que le inculcaron en Getxo.
Posición: Medio melé.
Altura y peso: 1,75 y 70 kilos.
Trayectoria: Getxo Rugby Taldea, Stade Montois, El Salvador y Biarritz Olympique 'espoirs'.
Posición: Pilier.
Altura y peso: 1,90 y 128 kilos.
Trayectoria: Getxo Rugby Taldea, Aviron Bayonnais 'espoirs' y Aviron 'pros'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.