Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Grupo Intxausti Gernika Rugby Taldea ya está de nuevo en la División de Honor. Y vuelve a jugar en ella desde este fin de semana después de una temporada pasada casi inmaculada en la que apenas encontró adversario en su grupo norte, al que ... ha caído el descendido Getxo. Los 'basurdes' solo fueron superados en la final del play-off por La Vila en un encuentro en el que ya merecieron el ascenso. No obstante, lo firmaron poco después en otra promoción ante el Independiente de Santander. Todo ello les permite descubrir un comienzo de Liga en la élite muy especial al visitar este domingo en el Baldiri Aleu (12 horas) a la histórica Santboiana, que se encuentra en pleno centenario. El rugby vizcaíno sigue presente en la máxima categoría ahora con un Gernika que ha jugado las dos últimas temporadas en la División de Honor B después de diez seguidas entre los mejores desde 2010.
«Se ha intentado confeccionar la mejor plantilla posible, con los pies en el suelo. Casi todos los jugadores de casa se han comprometido, hay nuevas incorporaciones como las de los argentinos Leonel Moreno y Francisco Pastor, otros dos fichajes sudafricanos y Mikel Zubiarrain del 'Uni' Bilbao, más otros extranjeros renovados -Albertus de Bod, Juan Bautista Arranz, Facundo Lamas, Estanislao Renthel y Agustín Veroli- que ya sabemos cómo juegan y darán un plus de calidad», avanza Iñaki Uribe, presidente del Gernika.
El Gernika aparece en el grupo B de una División de Honor de rugby que ha cambiado otra vez de formato para la temporada 2021-22. Los 'basurdes' jugarán a doble partido ante el campeón VRAC Quesos Entrepinares, Ordizia, Burgos, Ciencias de Sevilla y Les Abelles. Y un encuentro ante los protagonistas del otro grupo: Alcobendas, El Salvador, Barcelona, Cisneros, La Vila y Santboiana. En la primera parte de esta Liga se disputarán, por tanto, 16 jornadas. Cada escuadra juega diez partidos con los equipos de su grupo y otros seis ante los adversarios del otro. Los ocho primeros clasificados a la conclusión de estas 16 jornadas aspirarán al título ya que la tabla, al margen de los dos grupos establecidos, será única.
El Gernika, tras su ascenso, también se ve obligado a participar en la competición nacional Sub'23 -con gastos añadidos para sus arcas-, además de tener que jugar un nuevo torneo Seven que ha creado la Federación Española. «Veremos al final cómo resulta este nuevo formato de Liga. Los puntos siguen contando y esa es una ventaja. El objetivo claro es el de mantenernos, a poder ser sin agobios, e intentar dar alguna sorpresa en la Copa», sostiene Uribe.
Con Eduardo Maidagan, Aitzol Martitegi y Gorka Argul como entrenadores, el Gernika espera cumplir su propósito después de una pretemporada en la que ha ganado al Uribealdea y Elorrio y en la que ha perdido, con buena imagen, ante el Ordizia. «Sería una gozada volver de Santboi con el partido ganado, pero es uno de los campos más difíciles del campeonato. Tenemos un inicio de temporada muy duro porque luego vamos a Burgos y después viene a Urbieta el campeón VRAC. Para cuando llegue este tercer partido esperamos que el LABI haya rebajado aún más las restricciones. Con las precauciones debidas vamos a poder meter a la afición que suele venir habitualmente a nuestro campo al ser un espacio abierto», estima el mandatario. El rugby vizcaíno, tras el descenso del Getxo, volverá a tener un representante en la máxima categoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.